Diferencia entre revisiones de «Sudáfrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.108.0.140 (disc.) a la última edición de Tarawa1943
Línea 116:
 
Aunque la economía está más diversificada, la exportación de oro y diamantes sigue siendo la fuente de ingresos más importante del país. Actualmente el gobierno de Sudáfrica está también empeñado en realizar una vasta [[reforma agraria]] para aliviar la tensión social y las desigualdades raciales. Esta reforma consiste en la devolución de tierras por parte de los blancos a los negros, a los cuales se las arrebataron en la época colonial (cerca de un 80% de las tierras cultivables aún están en manos de los blancos{{cita requerida}}). La reforma avanza con lentitud: menos del 10% de las tierras han sido devueltas{{cita requerida}}, por lo que el Gobierno ha decidido obligar a los blancos a vender las tierras por un precio razonable o expropiarlas en un corto período. Pero existe en algunos sectores de la sociedad, también, un gran temor a que la impaciencia de la población negra por tener tierras lleve a una reforma desordenada y caótica, lo que podría repetir la desastrosa reforma agraria realizada en la vecina [[Zimbabwe]], que arruinó la [[agricultura]] y causó una terrible [[hambruna]] en ese país.
 
El futuro de Sudáfrica parece incierto. La alarmante ola de criminalidad (50.000 [[homicidio]]s por año, proporcionalmente, 8 veces más que en [[EE.UU.]]) y la [[Potenciación Económica de la Población Negra|nueva legislación creada por el CNA]], que prohíbe a los blancos ocupar numerosos puestos de trabajo, ahora reservados a los negros, están empujando a miles de blancos a abandonar el país.<ref>[http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/specials/newsid_1514000/1514811.stm BBC: Informe sobre la desilusión de la población blanca en Sudáfrica]</ref> Desde el fin del Apartheid en [[1994]] hasta la actualidad ya han [[emigración|emigrado]] casi un millón de blancos.<ref>{{cita web |url= http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/fichas/ficha.php?entidad=Textos&id=2255 |título= Gloobal - Los blancos se van de Sudáfrica}}</ref> Los altos índices de delincuencia y la creciente sensación de que el CNA no ha sabido gobernar bien el estado, no hacen más que agravar la incertidumbre.
 
[[Jacob Zuma]], actual líder del CNA, un político que fue acusado por [[corrupción]] y [[violación]] (cargos que fueron retirados),<ref>[http://ecodiario.eleconomista.es/africa/noticias/1179211/04/09/Zuma.html Informe periodístico sobre el perfil de Jacob Zuma]</ref> es presidente de Sudáfrica desde el [[9 de mayo]] de [[2009]], cuando fue elegido por la [[Asamblea Nacional (Sudáfrica)|Asamblea Nacional]] después de que su partido obtuviese en las elecciones un 70% de los votos.<ref>[http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20090506/53696980318/jacob-zuma-elegido-presidente-de-sudafrica-pese-a-la-cuestionada-gestion-del-cna-sudafrica-cabo-nels.html Jacob Zuma, elegido presidente de Sudáfrica pese a la cuestionada gestión del CNA]</ref>