Diferencia entre revisiones de «Economía del Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.148.217.46 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 33:
|}
 
puta La '''economía del [[Perú]]''' se ha basado tradicionalmente en la explotación, procesamiento y exportación de recursos naturales, principalmente mineros, agrícolas y pesqueros. No obstante, en los últimos años se observa una muy importante diversificación y un notable crecimiento en sectores como agroindustria, servicios e industrias ligeras, con importante valor agregado.
 
La mayoría de los peruanos vivían de la explotación, transformación y exportación de los recursos naturales, de la [[agricultura]] y de los servicios. Las políticas de [[industria]]lización realizados en los 50, 60 y sobre todo los 70, basados en la sustitución de importaciones, tuvieron un efecto poco notable. La fuerte crisis económica de finales de los 80, agudizó aún más los problemas, hasta la aplicación de una drástica política de apertura neoliberal y corrección de las cuentas fiscales en los 90, lo cual ha permitido el despegue económico del país.