Diferencia entre revisiones de «Portugués brasileño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Beto29 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.78.54.132 (disc.) a la última edición de Jrsaborit
Línea 398:
|-----
| Egipto || Egito
|}
</center>
 
=== La diéresis ===
 
La diéresis (en portugués ''trema'') es usada en el portugués brasileño para señalar que la letra ''u'' en las combinaciones ''que'', ''qui'', ''gue'' y ''gui'', normalmente muda, debe ser pronunciada. '''Ejemplos''': ''conseqüência'', ''sangüíneo''.
 
El [[portugués europeo]] no utiliza la diéresis en su escritura habitual, reservando su uso para palabras derivadas de nombres extranjeros, como ''mülleriano'' (del antropónimo ''Müller'').
 
Aun en [[Brasil]], el uso de la diéresis causa cierta controversia. Aunque los libros de lengua portuguesa editados en Brasil determinan que debe ser usada, algunas personas no la utilizan, ya sea por desconocimiento o por considerar su uso innecesario. Incluso ciertos medios de comunicación brasileños suprimieron la diéresis en sus ediciones; aunque salvo estas excepciones, continua siendo ampliamente empleado en el portugués escrito en Brasil.
 
<center>
{| border="1" class="wikitable"
|-----
! Portugués europeo
! Portugués brasileño
|-----
| linguiça || lingüiça
|-----
| sequência || seqüência
|-----
| frequência || freqüência
|-----
| quinquênio || qüinqüênio
|}
</center>