Diferencia entre revisiones de «Primera guerra carlista»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.172.111.215 (disc.) a la última edición de Kmkze1
Línea 59:
Con la [[Acción de Artaza]] contra [[Gerónimo Valdés]], [[Zumalacárregui]] deshizo la tropa cristina que se vio obligada a desmantelar todas las estratégicas guarniciones ([[Arraya-Maestu|Maeztu]], [[Alsasua (Navarra)|Alsasua]], [[Elizondo]], [[Santesteban (Navarra)|Santesteban]], [[Urdax (Navarra)|Urdax]], entre otras), quedando como únicas guarniciones las de las capitales de la provincias vascongadas, Pamplona y algunos puertos de la costa. El grueso del ejército cristino se retiró a la orilla sur del [[Ebro]]. Animado por sus éxitos militares y por la necesidad de obtener financiación y reconocimiento internacional, el pretendiente le ordenó tomar [[Bilbao]], a pesar de la opinión contraria de Zumalacárregui, que hubiera preferido atacar [[Vitoria]] y desde allí abrirse camino hacia [[Madrid]]. La operación comenzó con éxito, al abrirse paso hacia Bilbao al vencer al general [[Baldomero Espartero|Espartero]] en el [[Puerto de Descarga]], comenzando a sitiar la capital vizcaína el [[10 de junio]] de 1835; pero herido cuando observaba las operaciones, falleció el 24 de junio de 1835
 
==== Fernández de CórdobaCórdova - González Moreno ====
Tras la muerte de Zumalacárregui el mando lo recibió [[Vicente González Moreno]], que levantó el sitio de Bilbao ante la aproximación de tropas liberales al mando de [[Luis Fernández de Córdova]], quien pocos días después, lo venció en la [[batalla de Mendigorría]].
 
==== Fernández de CórdobaCórdova - Eguía ====
En octubre de 1835 [[Nazario Eguía]] asumió el puesto de general en jefe de las tropas carlistas en el País Vasco y Navarra. Durante su mandato el ejército carlista aumentó sus efectivos hasta llegar a los 36.000 hombres y su sucesor [[Bruno Villarreal]], se caracterizó por fomentar las expediciones fuera del territorio carlista.
 
==== Fernández de CórdobaCórdova - Villarreal ====
[[Bruno Villarreal]] se caracterizó por fomentar las expediciones fuera del territorio carlista.