Diferencia entre revisiones de «Pueblo judío»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.255.63.27 a la última edición de HUB
Línea 363:
A lo largo de la historia, numerosos conquistadores, imperios y naciones han oprimido a los judíos o han intentado eliminarlos completamente. Los métodos empleados han ido desde la mera expulsión hasta el [[genocidio]]. Los ejemplos más representativos: las persecuciones del [[Guerras Judeo-Romanas|Imperio Romano]], las [[Cruzadas]], las expulsiones de judíos en España, [[Portugal]], Inglaterra, [[Francia]], [[Alemania]] y otros países, las masacres de judíos en Ucrania por los cosacos de [[Bohdan Chmielnicki|Chmielnicki]], los [[pogromo]]s en Rusia y, sobre todo, el [[Holocausto]] en el que murieron aproximadamente seis millones de judíos. De acuerdo con [[James Carroll]], “los judíos representaban el 10% de la población total del Imperio Romano (…) hoy deberían ser aproximadamente 200 millones”.<ref>James Carrol, ''Constantine Sword'' ISBN 0-395-77927-8 p.26.</ref>
 
== Judíos a los que se les ha concedido el Premio Nobel ==
Son 172 los judíos laureados con el [[Premio Nobel]] (lo que representa aproximadamente el 29 por ciento del total de los Premios Nobel).
 
{|{{tablabonita}}
|valign="top"|
 
'''''Literatura'''''
* 1910 - [[Paul von Heyse]]
* 1927 - [[Henri Bergson]]
* 1958 - [[Boris Pasternak]]
* 1966 - [[Shmuel Yosef Agnón]]
* 1966 - [[Nelly Sachs]]
* 1976 - [[Saul Bellow]]
* 1978 - [[Isaac Bashevis Singer|Isaac B. Singer]]
* 1981 - [[Elias Canetti]]
* 1987 - [[Joseph Brodsky]]
* 1991 - [[Nadine Gordimer]]
* 2002 - [[Imre Kertész]]
* 2005 - [[Harold Pinter]]
|valign="top"|
'''''Paz'''''
* 1911 - [[Alfred Fried]]
* 1911 - [[Tobias Asser]]
* 1968 - [[René Cassin]]
* 1973 - [[Henry Kissinger]]
* 1978 - [[Menachem Begin]]
* 1986 - [[Elie Wiesel]]
* 1994 - [[Shimon Peres]]
* 1994 - [[Yitzhak Rabin]]
* 1995 - [[Joseph Rotblat]]
|valign="top"|
'''''Química'''''