Diferencia entre revisiones de «Castellón de la Plana»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.203.45.101 (disc.) a la última edición de Castellónenred
Línea 56:
 
Castellón, cuenta con la [[Universidad Jaime I]] (UJI), que tiene matriculados más de 10.000 estudiantes, y próximamente será la sede de la [[Universidad Internacional Valenciana]].
 
== Toponimia y gentilicio ==
La primera denominación fue la de Castellón de Burriana (''Castelló de Borriana''<ref>{{cita web | autor = Pedro Lorenzo Lucas | año = 2002-2003 | url = http://www.mayores.uji.es/proyectos/proyectos/castellvell.pdf | título = Del Castell Vell al Plá | obra = | fechaacceso = 18 de marzo de 2008}}</ref>), pues [[Burriana]] era la principal localidad de la zona y capital de la Plana. Del nombre original Castelló de la Plana deriva la traducción al castellano "Castellón de la Plana". ''Castelló'' significa "Castillo pequeño o castillito" y plana significa "llanura".
 
En la ciudad y provincia se suele acortar el nombre, reduciéndolo a Castellón. También es muy utilizado el sobrenombre de ''Capital de la Plana'', generalmente haciendo referencia la situación de la ciudad.
 
También, se le ha venido denominando Castalia, nombre dado a la ciudad relacionándola con la ciudad ibérica de Cartalias, Castalias o Castalium.<ref>{{cita libro
| título = Gran Enciclopedia de la Comunidad Valenciana
| edición = Editorial Prensa Valenciana
| editorial = 2005
| isbn = 84-87502-51-2
| páginas = 150
| cita =''Castalia. Nombre dado a Castelló de la Plana por su pretendida identificación con la ciudad ibérica de Cartalias, Castalias o Castalium.''
}}</ref>
;Gentilicio
El gentilicio castellonense, es el oficial de la ciudad y de la provincia.<ref>{{cita web | autor = Diccionario de la Real Academia Española | año = | url = http://buscon.rae.es/draeI/SrvltGUIBusUsual?TIPO_HTML=2&LEMA=castellonense | título = Gentilicio | obra = DRAE | fechaacceso = 24 de marzo | añoacceso = 2008 }}</ref> En el ámbito festero, existe ''castellonero/a'', referido a la indumentaria tradicional, que también designa a la persona que lo porta.
 
== Símbolos ==