Diferencia entre revisiones de «Abrazo de Acatempan»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.153.229.207 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 22:
Apodaca, por consejo de Monteagudo, nombró a Iturbide como reemplazo de Armijo, y el [[16 de noviembre]] Iturbide salió de la [[Ciudad de México]] y estableció su cuartel general en Teloloapan. Llevaba consigo doce mil pesos oro.<ref>Historia Ilustrada de México Vol.1</ref>
 
 
== Texto de titular ==
== El Abrazo ==
 
Línea 29 ⟶ 27:
 
Se dio cuenta que Guerrero y sus hombres conocían como nadie las montañas del Sur, y que en ese terreno sería casi imposible derrotarlos.
 
SI ESTO NOOOO HUBIERA EXISTIDO SEGUIRIA EN BATALLAAAA
Comprendió entonces que la Independencia "sólo se lograría si los militares insurgentes se aliaran con las fuerzas que militamos bajo las órdenes del Rey", como había dicho a un subordinado tras sufrir su única derrota, en el fuerte del Cóporo
 
Línea 38 ⟶ 36:
El encuentro se realizó en la población de Acatempan, el 10 de febrero, ante las tropas de Iturbide y de Guerrero. Según el relato de Lorenzo de Zavala, se entabló un breve diálogo entre ambos caudillos, tras el cual se produjo el abrazo.<ref name="ZA">''México a través de los siglos'', 1889; pp.675-676</ref>
 
Lucas Alamán desmiente esta versión. Según él, Iturbide no logró inspirar suficiente confianza en Guerrero, y éste envió en su lugar al teniente José Figueroa, quien estaba facultado por Guerrero para arreglar todas las las condiciones.<ref name="ZA" />
 
== Consecuencias ==