Diferencia entre revisiones de «Historia de la filosofía occidental»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.226.135.71 (disc.) a la última edición de 200.83.30.130
Línea 96:
 
El siglo XIX tomó las nociones radicales de la auto-organización y del orden intrínseco de la metafísica de Goethe y Kant, y procedió a la larga elaboración de la tensión en el desarrollo sistemático y orgánico. El más destacado fue el trabajo de [[Hegel]], el cual propuso un marco dialéctico para el ordenamiento del conocimiento. A partir de la crítica de [[Marx]] y [[Engels]] a la dialectica hegeliana, nace la dialectica materialista y el materialismo histórico, y el Marxismo como corriente de pensamiento. El siglo XIX también incluiría la negación de la voluntad de Schopenhauer. Con respecto al siglo XVIII, son los desarrollos científicos los que desafiarían la filosofía: el más importante fue el trabajo de [[Charles Darwin]], el cual se basaba en la idea de auto-regulaciones orgánicas encontradas en filósofos como [[Adam Smith]].
joana
 
=== Filosofía del siglo XX ===