Diferencia entre revisiones de «Historia de la fotografía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.221.51.185 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 29:
 
=== Inicios ===
[[Archivo:View from the Window at Le Gras, Joseph Nicéphore Niépce.jpg|thumb|right|250px|''[[Vista desde la ventana en Le Gras]].'' Debido a las 8 horas de exposición, la luz del sol ilumina los edificios de ambos lados.]]
La historia de la fotografía se inicia a principios del [[siglo XIX]], cuando en el año [[1816]] el científico francés [[Nicéphore Niepce]] obtuvo las primeras imágenes fotográficas, aunque la fotografía más antigua que se conserva es una imagen conocida como ''[[Vista desde la ventana en Le Gras]]'', obtenida en [[1826]] con la utilización de una [[cámara oscura]] y un soporte sensibilizado mediante una emulsión química de [[sales de plata]].
 
Cuando Niepce comenzó sus investigaciones necesitaba ocho horas de exposición a plena luz del día para obtener sus imágenes. En [[1839]] [[Louis Daguerre]] hizo público su proceso para la obtención de fotografías basado en la plata denominado ''[[daguerrotipo]]'', que resolvía algunos problemas técnicos del procedimiento inicial de Niepce y reducía los tiempos necesarios de exposición. Su procedimiento resulta ser el antecesor de la actual fotografía instantánea de [[Polaroid]]. Casi al mismo tiempo [[Hércules Florence]], [[Hippolythe Bayard]] y [[William Fox Talbot]] desarrollaron otros métodos diferentes. El creado por William Fox Talbot se basaba en un papel cubierto con [[cloruro de plata]] que es mucho más cercano al de la fotografía de hoy en día, ya que producía una imagen en [[negativo]] que podía que ser posteriormente positivada tantas veces como se deseara.
 
Por esos tiempos el daguerrotipo era mucho más popular ya que era particularmente útil para los retratos, que empezaron a divulgarse entre la clase media burguesa de la [[Revolución industrial]] por ser mucho más baratos que los pintados, lo que dio un gran impulso a esta nueva técnica.
 
==== Innovaciones técnicas y científicas ====
[[Archivo:Daguerreotype Daguerre Atelier 1837.jpg|thumb|Daguerrotipo de 1837.]]
Para captar las imágenes se empleó la [[cámara oscura]] que sufrió constantes mejoras en su diseño y tamaño, así como en las [[lente]]s [[óptica]]s u [[objetivo]]s utilizados, debido a las aportaciones de diferentes investigadores de punta.
 
Los procedimientos fotográficos utilizados durante el siglo XIX fueron el [[daguerrotipo]], el [[calotipo]], el [[colodión húmedo]] y el [[gelatino-bromuro]]. Éstos dos últimos son los que más evolucionaron el conocimiento fotográfico mediante una serie de mejoras en el [[calotipo]] creado por [[William Fox Talbot]]. No deben olvidarse las aportaciones de [[George Eastman]] y la casa [[Kodak]], que nos permiten concluir el camino hacia la [[instantánea fotográfica]].
 
En el campo de las investigaciones científicas efectuadas con la utilización de la [[fotografía]] deben resaltarse los estudios sobre locomoción humana y animal de [[Étienne Jules Marey]] y [[Eadweard Muybridge|Edward Muybridge]].
 
La fotografía tuvo su auge comercial a partir de [[1888]] cuando [[Kodak]] sacó al mercado una cámara que utilizaba carretes de 100 fotos circulares, y sobre todo debido a la industrialización del proceso de impresión de película fotográfica. Para el usuario de a pie, que 100 años después usa una cámara de usar y tirar, muy poco ha cambiado desde entonces, salvo que la fotografía en color se ha impuesto como estándar, y que las ayudas en el enfoque y el cálculo automático de la velocidad de exposición y apertura del diafragma son ahora habituales. Tal y como para los aficionados de la fotografía en blanco y negro prácticamente no ha cambiado nada desde la introducción en el mercado de la [[Leica]] 35mm en [[1925]].
 
[[Archivo:Tartan Ribbon.jpg|thumb|270px|left|La cinta de un [[tartán]]. Primera fotografía en color. Tomada por James Clerk Maxwell realizando tres fotografías sucesivas cada vez con la lente tras un filtro diferente: rojo, verde y azul. Cada una de las tres imágenes se proyectaba sobre la misma pantalla con la luz del color del filtro que se había empleado para tomarla.]]
 
La [[fotografía en color]] fue desarrollada durante el [[siglo XIX]]. Los experimentos iniciales no fueron capaces de conseguir que los colores se quedaran fijados en la fotografía. La primera fotografía en color fue obtenida por el físico [[James Clerk Maxwell]] en [[1861]]. Sin embargo, la primera película fotográfica en color -[[Autochrome]]- no llegó a los mercados hasta [[1907]]. La primera película fotográfica en color moderna, KodaChrome, fue utilizada por primera vez en [[1935]]. Las más modernas, a excepción de ésta, han sido basadas en la tecnología desarrollada por Agfacolor en [[1936]].
 
== Fotografía en el siglo XX hasta la Segunda Guerra Mundial ==