Diferencia entre revisiones de «Tecnología»

Contenido eliminado Contenido añadido
se usa para la lavadora pra lavar mejor la ropa
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.110.130.122 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de nuestro entorno ([[biosfera]]). Las tecnologías pueden ser usadas para proteger el medio ambiente y para evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es tarea no sólo de los gobiernos, sino de todos. Se requiere para ello una buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media o secundaria y buena difusión de los problemas, diagnósticos y propuestas de solución en los medios de comunicación social.
 
== Definición ==
[[Archivo:Ejemplo.j[[Media:[[Archivo:Ejemplo.ogg]]]]pg]]busca el significado mas correcto de la tecnologia
]]'''La versión [[1992]] del ''[[Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española|Diccionario de la Real Academia]]'' tiene el siguiente concepto de ''tecnología'':
 
----
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
'''''Texto en negrita''[[[Título del enlace]
== <math>Texto de titular</math><nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato
----
</nowiki> ==
]]'''La versión [[1992]] del ''[[Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española|Diccionario de la Real Academia]]'' tiene el siguiente concepto de ''tecnología'':
* ''1. Conjunto de los conocimientos propios de un oficio mecánico o arte industrial''. Esta acepción era incompleta porque hay tecnologías que no corresponden a oficios mecánicos, como las informáticas. Era ambigua porque sugería una inexistente relación entre tecnologías y artes. Era [[tautología|tautológica]] porque las que antiguamente se denominaban ''artes industriales'' hoy se denominan ''técnicas'', concepto que en el habla cotidiana es sinónimo de tecnología.
* ''2. Tratado de los términos técnicos''. Esta acepción se refiere sólo a la ''terminología técnica'', la parte verbalmente expresable de los saberes tecnológicos.