Diferencia entre revisiones de «Teoría del estado de transición»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.201.226.107 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 8:
 
Antes del desarrollo de esta teoría, la [[Ecuación de Arrhenius|ley de velocidad]] de [[Arrhenius]] era usada ampliamente para determinar barreras de energía de una reacción (diferencia de energía del complejo activado menos la de los reactivos). La [[ecuación de Arrhenius]] surge de observaciones empíricas e ignora toda consideración sobre el mecanismo, como por ejemplo si están implicados uno o más estados intermedios en la conversión global de un reactivo en un producto.<ref>Eric V. Anslyn and Dennis A. Dougherty. Transition State Theory and Related Topics. In ''Modern Physical Organic Chemistry'' University Science Books: 2006; pp 365-373</ref> Por lo tanto, fue necesario un desarrollo posterior para comprender los dos parámetros asociados con esta ley, el factor preexponencial (''A'') y la energía de activación (''E''<sub>a</sub>). La teoría que condujo a la [[ecuación de Eyring]] trata con éxito estas dos cuestiones, transcurriendo 46 años entre la publicación de la ley de velocidad de Arrhenius en 1889 y la ecuación de Eyring basada en la teoría del estado de transición en 1935. En este período, el trabajo de muchos científicos e investigadores contribuyó significativamente al desarrollo de esta teoría.
 
mamame el webo maldito bruto esto yo lo tuve k esponer asi k callate mal nacio
 
 
== Teoría ==
Línea 19 ⟶ 16:
2. Los complejos activados están en un equilibrio especial (cuasi-equilibrio) con las moléculas de reactivo.
 
3. Los complejos activados pueden convertirse en productos lo cual permite a la teoría cinética calcular la velocidad de esa conversión.
 
 
== Desarrollo ==