Diferencia entre revisiones de «Universidad Privada Antenor Orrego»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pipch 28 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 35438982 de Pipch 28 (disc.) Artículo propagandístico
Línea 37:
}}
 
La '''Universidad Privada Antenor Orrego''' (siglas: '''UPAO'''), está ubicada en la ciudad de [[Trujillo (Perú)|Trujillo]] en la [[Región La Libertad]] y fue creada el [[26 de julio]] de [[1988]] por la ley Nº24879,del [[Congreso de la República del Perú | Congreso de la República]] tomando el nombre del ilustre intelectual peruano don [[Antenor Orrego Espinoza]].
 
 
== Historia ==
 
l compromiso con la región y con el país se ha mantenido incesante desde sus inicios. La Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO), creada con carácter de persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro, es una institución que autofinancia los servicios que proporciona y, lógicamente, todo lo concerniente a su funcionamiento.
 
Los ingresos los invierte en beneficio de la propia institución; el manejo económico financiero se hace en función de la propia Universidad para los fines académicos administrativos establecidos en el Reglamento General, los planes de desarrollo y los currículos.
 
Nuestra universidad está comprometida con el desarrollo regional y nacional; los profesionales que titula contribuyen con el mejoramiento científico y tecnológico del país y su desarrollo económico y trabajan en busca del bienestar general, afirmando la identidad histórico cultural.
 
Nacida a partir de una idea y de un proyecto, la universidad se convierte en realidad por decisión del Parlamento Nacional y del Poder Ejecutivo. La Asociación Civil Promotora cumplió su rol de entidad gestora para materializar su creación. Los alumnos y docentes le dan existencia vivificante y el personal administrativo proporciona el apoyo para el desarrollo institucional.
 
La UPAO fue creada por Ley Nº 24879, promulgada el 26 de julio de 1988, con las siguientes carreras profesionales: Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Agrónoma, Ingeniería de Computación y Sistemas y Arquitectura. Dos años más tarde, por Ley Nº 25168, se amplía con las carreras de Obstetricia, Educación Inicial, Derecho y Ciencias de la Comunicación. La Universidad se institucionalizó en marzo de 1994, por acuerdo de la Asamblea Nacional de Rectores, luego de una exitosa gestión de organización.
 
Basándose en su autonomía académica, normativa, administrativa y económica, reconocida legalmente, la universidad, previo estudio de factibilidad, crea nuevas Escuelas Profesionales: Medicina Humana, Enfermería, Ingeniería en Industrias Alimentarías, Contabilidad, Administración, Economía y la Escuela de Postgrado con la actual Ley Universitaria. Actualmente cuenta con 18 Escuela Profesionales, siendo las más recientes, Educación Primaria, Psicología y Estomatología.
 
Las primeras autoridades elegidas por Asamblea Universitaria para el período 1995-2000 fueron:
Rector: Doctor Luis Gorritti Sánchez
Vicerrector Académico: Doctor Arnaldo Estrada Cruz
Vicerrector Administrativo: Doctor José Veneros Chávez
 
== Organización ==