Diferencia entre revisiones de «Nezahualcóyotl»

Contenido eliminado Contenido añadido
paola y raul
m Revertidos los cambios de 187.160.70.228 (disc.) a la última edición de 189.148.60.182
Línea 5:
la princesa karina y la princesa lorena
Nacieron el [[28 de abril]] (según otras fuentes, el [[4 de febrero]]) de [[1402]] en [[Texcoco]] (actualmente un municipio del [[Estado de México]]) en la actual [[República Mexicana]] y murió en 1472. Era hijo del sexto señor de los chichimecas, [[Ixtlilxóchitl]], que significa 'flor oscura' (''īxtlīl-'' 'oscuro, negro', ''xōchitl'' 'flor') señor de la ciudad de Texcoco, y de la princesa mexica [[Matlalcihuatzin]], hija del tlatoani azteca [[Huitzilíhuitl]], segundo señor de Tenochtitlán. Al nacer, le fue impuesto el nombre de Acolmiztli {{etimología|náhuatl|Acōlmiztli|rom= |felino fuerte| |ayuda=página de ayuda}}, pero las tristes circunstancias que rodearon su adolescencia hicieron que se cambiara el nombre por el de Nezahualcóyotl que significa «coyote que ayuna», entendiéndose el ayuno como una forma de sacrificio.
 
paola y raul
A principios del S. XV el mayor centro de poder en la cuenca de México era Azcapotzalco, capital de los [[tepanecas]]. El señorío tepaneca bajo Tezozómoc tenía tintes tiránicos, y después de un relativo fracaso militar, mediante una conspirtación palaciega logró expulsar de Texcoco y eventualmente, dar muerte a Ixtlixóchitl, padre de Nezahualcóyotl. Tiempo después éste tuvo la oportunidad de participar en una alianza con los mexicas, que además de vengar la muerte de su padre, logró derruir el poder tepaneca.