Diferencia entre revisiones de «Sulfuro de hierro(II)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.232.254.132 (disc.) a la última edición de TXiKiBoT
Línea 85:
*Si mezclamos sulfuro de hierro con [[ácido clorhídrico]] (HCl), podremos mostrar las propiedades ácidas del ácido clorhídrico y el acre y nauseabundo humo tóxico del [[sulfuro de hidrógeno]] o [[ácido sulfhídrico]] que se forma en esta [[reacción de desplazamiento]]:
:FeS<sub>(s)</sub> + 2 HCl<sub>(aq)</sub> → FeCl<sub>2 (aq)</sub> + H<sub>2</sub>S<sub>(g)</sub>
Al mezclar las dos sustancias se obtiene esto.
Lo descubrio Lavoisier, el mismo que invento el nombre hidrogeno.
 
==Usos biológicos y bioquímicos==
La presencia de sulfuro de hierro (II) como un precipitado negro visible en el [[medio de crecimiento]] [[peptona hierro agar]] puede usarse para distinguir entre [[microorganismo]]s que producen [[metabolismo de la cisteína|la enzima que metaboliza la cisteína]] llamada [[D-cisteína desulfhidrasa|cisteína desulfhidrasa]] y aquellos que no la producen. El medio peptona hierro agar contiene el [[aminoácido]] [[cisteína]] y un [[indicador químico]], [[citrato de amonio y hierro (III)|citrato férrico]]. La [[catálisis]] de la cisteína libera [[sulfuro de hidrógeno]] gaseoso que reacciona con el citrato férrico para producir sulfuro de hierro (II), en(sulfuro la medicina ayuda a defecar a las personas ingerien esto en una pequeñisima cantidad mezclado con un laxanteferroso).
 
==Véase también==