Diferencia entre revisiones de «Ricardo Flores Magón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.191.7.183 a la última edición de Jaontiveros usando monobook-suite
Línea 45:
== Participación en la Revolución Mexicana ==
[[Archivo:Junta Organizadora del PLM 1910.jpg|thumb|225px|left|Junta Organizadora del PLM en 1910. [[Anselmo L. Figueroa]], [[Práxedis G. Guerrero]], Ricardo Flores Magón, [[Enrique Flores Magón]] y [[Librado Rivera]].]]
Fue un precursor [[intelectual]] de la [[Revolución mexicana]] y desde 1906 promovió la [[Partido Liberal Mexicano#Huelgas e insurrecciones|lucha armada]] a todo lo largo de la frontera con Estados Unidos para extender la revolución social al resto de la República Mexicana a través de los múltiples grupos afiliados, la mayoría de manera secreta, al Partido Liberal Mexicano; sin embargo las actividades armadas del PLM no consiguieron influir en el resto del movimiento armado que estalló en [[1910.]]
 
[[Francisco I. Madero]], quien encabezó el levantamiento antireeleccionista en [[1910]], lo invitó a adherirse al [[Plan de San Luis]] para derrocar a Porfirio Díaz, sin embargo, Ricardo Flores Magón rechazó el ofrecimiento por considerar que la causa encabezada por Madero era una rebelión burguesa carente de propuestas sociales. Para Flores Magón la revolución política de Madero era insuficiente. Consideraba que ésta debería impulsarse junto con una revolución económica, y que era necesaria la abolición del [[Estado]] y la [[propiedad privada]]. En los años siguientes simpatizó con la lucha de los [[campesino]]s [[zapatismo|zapatistas]] en el [[Estado de Morelos]].