Diferencia entre revisiones de «Antimateria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.28.30.43 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 11:
== Dónde está la antimateria ==
 
Las teorías científicas aceptadas afirman que en el origen del universo existían materia y antimateria en iguales proporciones. Pero la materia y la antimateria se aniquilan mutuamente, dando como resultado energía pura, y sin embargo, el universo que observamos está compuesto únicamente por materia. Se desconocen los motivos por los que no se ha encontrado grandes estructuras de antimateria en el universo. En física, el proceso por el que la cantidad de materia superó a la de antimateria se denomina [[bariogénesis]], y baraja cuatrotres posibilidades:
 
# ''Pequeño exceso de materia tras el [[Big Bang]]'': Especula con que la materia que forma actualmente el universo podría ser el resultado de una ligera asimetría en las proporciones iniciales de ambas. Se ha calculado que la diferencia inicial entre materia y antimateria debió ser tan insignificante como de una partícula más de materia por cada diez mil millones de parejas partícula-antipartícula.
Línea 37:
|idioma=
}}</ref> que pudiesen indicar que todavía existe antimateria en el universo. Sin embargo los experimentos no han detectado nada hasta la fecha.
# ''Desequilibrio en la materia y antimateria en branas colisionadas'': Una nueva explicacion se abre paso combinando la teoria de supercuerdas, la mecanica cuantica y el principio de conservacion de la materia y energia. <ref name="título=El origen del universo – sobre el desequilibrio en la materia y antimateria en las branas">{{cita web
|url=http://miteoriadeluniverso.com/2010/03/el-origen-del-universo-desequilibrio-materia-antimateri/
|título=El origen del universo – sobre el desequilibrio en la materia y antimateria en las branas <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2010
|autor=Horacio Reyes
|enlaceautor=
|idioma=Español
}}</ref> Esta nueva teoría indica que al colisionar 2 branas vacías o con una cantidad constante de energía, se genera un desequilibrio en el proceso natural de creación y aniquilación de partículas y antipartículas, haciendo que en una brana prevalezca la materia y en la otra la antimateria, construyendo de esta manera dos universos sin violar la ley de la conservación de la energía
 
== Historia ==