Diferencia entre revisiones de «Ejército Trigarante»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Arreglando espacios en los enlaces; cambios cosméticos
Deshecha la edición 35091374 de 189.216.170.58 (disc.)
Línea 38:
Desde el fusilamiento de [[José María Morelos]] (líder insurgente entre [[1811]] y [[1815]], sucesor de [[Miguel Hidalgo|Hidalgo]]) el [[22 de diciembre]] de [[1815]], las tropas insurgentes mexicanas se dispersaron por el [[Virreinato]], y sobrevino una lucha por el poder, que se convirtió en una guerra de guerrillas. Combatían [[Guadalupe Victoria]] en la [[Serranía|sierra]] de [[Veracruz]] y [[Vicente Guerrero]] en las montañas de la [[Sierra Madre del Sur]].
 
[[Archivo:Fusilamiento Morelos.jpg|300px|thumb|Fusilamiento de [[José María Morelos]].]][[Archivo:Ejército Trigarante.jpg|thumb|300px|Ejército Trigarante pintado por [[FerdinandRamón Bastin y editado y publicado por la casa Lemercier de Paris FranciaSagredo]].]]
 
Al ser relevado [[Félix María Calleja del Rey|Felix María Calleja]] como virrey en [[septiembre]] de [[1816]], tomó el cargo el capitán general de [[Cuba]], un marino: Juan Ruiz de Apodaca.