Diferencia entre revisiones de «Colegio Nacional de Buenos Aires»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 35449924 de 201.250.101.199 (disc.)
Línea 112:
 
Algunos de sus logros son el freno a la venta del campo de deportes de la institución o la toma de mediados de 2006 que conquistó, entre varios reclamos, la posibilidad de que los estudiantes, docentes y autoridades voten sus propias sanciones. En 2007 la agrupación de izquierda independiente Escoria gana las elecciones de Centro y comienza formalmente la lucha por la democratización, en conjunto con el Centro de Estudiantes de la [[Escuela Superior de Comercio Carlos Pellegrini]]. Este movimiento ya obtuvo el compromiso de constituir Consejos Resolutivos que con el voto de los estudiantes y trabajadores docentes y no docentes serán los mayores órganos de decisión dentro de ambos establecimientos preuniversitarios.
En las elecciones de fines de 2007, fue elegido como conducción del C.E.N.B.A. el Frente de Estudiantes en Lucha (FEL), dirigido por la [[Unión de Juventudes por el Socialismo]] (UJS). En 2008 la CEBA (Corriente Estudiantil del Buenos Aires) triunfó en los comicios para la Mesa Directiva, y en 2009 la agrupación "Desde Bolívar" fue quien obtuvo, lamentablemente, la conducción de la Mesa Directiva, a pesar de su política de entrega absoluta del movimiento estudiantul a las autoridades, como se evidenció en sus intentos de vender el Campo de Deportes contra el mandato de las Asambleas o la traición a la toma de 2009, que tenía por finalidad frenar el avance de las camarillas sobre el movimiento, camarillas con las cuales la conducción -de corte maoísta-chavista- hizo acuerdos a espaldas de los alumnos y el resto de la comunidad educativa.
 
== Asociación de ex-alumnos ==