Diferencia entre revisiones de «Queen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Humberto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 217.124.181.100 a la última edición de CEM-bot
Línea 23:
== Historia ==
 
=== Primeros días (1968–1973) ===
las ventas del álbum en Estados Unidos fueron, como las de su predecesor, bajas.
 
{{cita|Yo pensé el nombre '''Queen'''. Es sólo un nombre, pero obviamente es muy real y suena espléndido. Es un nombre fuerte, muy universal e inmediato. Visualmente tenía mucho potencial y estaba abierto a toda clase de interpretaciones.|Freddie Mercury.}}
 
En [[1968]], el guitarrista [[Brian May]], un estudiante del [[Imperial College]] de [[Londres]], y el bajista [[Tim Staffell]] decidieron formar un grupo. May puso un aviso en el mural de noticias del Imperial College buscando un "baterista estilo [[Mitch Mitchell]] - [[Ginger Baker]]"; [[Roger Taylor]], un joven estudiante de odontología, se presentó a la audición y obtuvo el puesto. Llamaron al grupo como [[Smile (banda)|Smile]].
 
Smile firmó con [[Mercury Records]] en [[1969]], y tuvo su primera sesión en un estudio de grabación en Trident Studios ese año. Tim Staffell estudiaba en [[Ealing Art College]] con [[Farrokh Bulsara]] (posteriormente conocido como Freddie Mercury), y lo presentó a la banda. Bulsara pronto se hizo un acérrimo fan. Staffell se retiró en [[1970]] para unirse a otra banda, [[Humpy Bong]]. Los miembros restantes de Smile, impulsados por Bulsara, cambiaron su nombre a "Queen" y continuaron trabajando juntos, uniéndoseles Bulsara como vocalista. La banda tuvo varios bajistas durante este período pero ninguno de ellos encajó con la química del grupo. No fue hasta febrero de [[1971]] cuando se incorporó [[John Deacon]] como bajista y así comenzaron a ensayar para el primer álbum.
 
En [[1973]], después de una serie de retrasos, Queen publicó su [[Queen (álbum)|primer álbum]], un proyecto del mismo nombre e influenciado por el [[heavy metal]] y [[rock progresivo]] de la época.<ref name=ref_duplicada_1>[http://rollingstone.com/artists/queen/albums/album/199416/review/5942941/queen_1st_lp Rolling Stone]</ref> El álbum fue bien recibido por los críticos; Gordon Fletcher de ''[[Rolling Stone]]'' dijo "''su álbum debut es excelente''" y el ''[[Daily Herald]]'' de [[Chicago]] lo llamó "''un debut por encima del promedio''". Sin embargo, no llamó mucho la atención y el sencillo principal "[[Keep Yourself Alive]]", una composición de Brian May, vendió pobremente. Greg Prato de ''[[Allmusic]]'' lo llamó "''uno de los debuts de hard rock más subvalorados de todos los tiempos''".
 
El álbum ''[[Queen II]]'' fue publicado en 1974. El álbum alcanzó el número #5 en las listas británicas, mientras el sencillo principal "[[Seven Seas of Rhye]], escrito por Freddie Mercury, alcanzó el número #10 en Gran Bretaña, dando a la banda su primer éxito.<ref name=ref_duplicada_2>[http://en.wikipedia.org/wiki/British_Hit_Singles_%26_Albums Hit Singles & Albums]</ref> El álbum es su primera publicación pesada y oscura, presentando largos y complejos pasajes instrumentales, letras fantásticas y virtuosidad musical. Durante este período la banda salió de gira como teloneros de [[Mott the Hoople]] en Gran Bretaña y [[Estados Unidos]], y comenzaron a hacer noticia por sus energéticos y participativas presentaciones en el escenario. Sin embargo, las ventas del álbum en Estados Unidos fueron, como las de su predecesor, bajas.
 
=== La etapa del avance (1974–1979) ===