Diferencia entre revisiones de «Dinámica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 34739560 hecha por Idioma-bot; Vandalismo. (TW)
Línea 1:
</math>{{otros usos|Dinámica (música)|la acepción musical}}
<math>22=5
</math>{{otros usos|Dinámica (música)|la acepción musical}}
La '''dinámica''' es la parte de la [[física]] que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación a las causas que provocan los cambios de [[estado físico]] y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear [[ecuación de movimiento|ecuaciones de movimiento]] o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación
 
Línea 34 ⟶ 33:
 
== Dinámica de sistemas mecánicos ==
En física existen dos tipos importantes de sistemas físicos los sistemas finitos de partículas y los [[campo (física)|campos]]. La evolución en el tiempo de los primeros pueden ser descritos por un conjunto finito de ecuaciones diferenciales ordinarias, razón por la cual se dice que tienen un número finito de [[grados de libertad (física)|grados de libertad]]. En cambio la evolución en el tiempo de los campos requiere un conjunto de ecuaciones complejas. En derivadas parciales, y en cierto sentido informal se comportan como un sistema de partículas con un número infinito de grados de libertad.y amor.
 
La mayoría de sistemas mecánicos son del primer tipo, aunque también existen sistemas de tipo mecánico que son descritos de modo más sencillo como campos, como sucede con los [[mecánica de fluidos|fluidos]] o los [[mecánica de medios continuos|sólidos deformables]]. También sucede que algunos sistemas mecánicos formados idealmente por un número infinito de puntos materiales, como los [[mecánica del sólido rígido|sólidos rígidos]] pueden ser descritos mediante un número finito de grados de libertad.