Diferencia entre revisiones de «Cocentaina»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 9 ediciones por 213.162.204.152 identificadas como vandalismo a la última revisión por Qoan. (TW)
Línea 120:
== Edificios históricos y de interés ==
*'''[[Palacio de los Condes de Cocentaina|Palacio Condal]]'''. Edificio civil de estilo gótico-renacentista. Construido sobre un antiguo edificio musulmán del siglo XII. El primer edificio gótico fue construido en la segunda mitad del siglo XIII por el almirante Roger de Lauria, primer señor feudal de la Villa de Cocentaina.
*'''[[CasaCastillo Luisde Cocentaina]]'''. Edificio de estilo gótico-militar. Construido a finales del siglo XIII y principios del XIV sobre la montaña que domina la Villa. Se trata de una gran torre cuadrada de 13,5 metros de lado por 12 metros de altura sentada sobre un talud de sillería que varía entre 2 y 4 metros de altura. Todas las partes y estancias importantes están construidos de sillería, el resto de mampostería.
*'''[[CasaCastillo Abelde Penella]]'''. Este castillo tipológicamente pertenece al mundo de los [[castillos rurales]] o casas señoriales fortificadas de la primera época cristiana. Está construido a base de tapial y nivelado con un basamento de mampostería. Actualmente se puede ver la torre del homenaje de planta cuadrada de 4 metros de lado por 12 metros de altura, su parte alta está almenada. Tiene adosada a la torre una edificación de planta cuadrangular también almenada.
*'''Murallas y torres'''. El núcleo de la Cocentaina medieval cristiana conocido como La Villa estuvo rodeado antiguamente por un recinto amurallado con veinticuatro torres y cuatro portales de entrada. A lo largo del tiempo, y debido a la pérdida de su función defensiva y a las necesidades de expansión y tránsito, dicho recinto fue destruido en muchos puntos.
*'''Arrabal'''. Antiguo Barrio Musulmán. ''El Raval'' todavía conserva prácticamente intacto todo el trazado antiguo. Construido alrededor de una gran mezquita (actual Iglesia de El Salvador), con calles tortuosas y estrechas, y callejones cerrados que forman un entramado laberíntico.
Línea 183:
 
== Contestanos ilustres ==
*[[Nicolás Borrás]], [[Pintura artística|pintor]], [[sacerdote]].
*[[Carlos Cortes]],sacerdote violador de niñas.
*[[Jerónimo Jacinto Espinosa]], pintor.
*[[Alberte Faus]], tenista y caballo, tiene una rotonda en su honor
*[[AngelAgustín PerezArques Jover]], [[franciscano]], unico[[escritor]] hombree que afirma plentamente su homosexualidad[[historiador]].
*[[Antonio Torró Sansalvador]], franciscano, [[filósofo]] y [[teólogo]] católico.
*[[Raimundo Montava]], o todo poderoso lucifer
*[[Gustavo Pascual Falcó]], músico y autor del pasodoble [[Paquito el Chocolatero]].
*[[Alex Cano]], ladron conocido como el muti, tiene una recompensa de 100 euros por su cabeza
*[[Justo Sansalvador Cortés]], músico.
*[[Andrea Crespo]], mujer loca de este lugar
*[[José Luis Moltó]], capellanet,cap d'orinal que pixa fórajugador iinternacional fade forat!!voleibol.
*[[Vicente Belda]], ciclista internacional
*[[Abel Domenech]], mascota del institu pare arques de cocentaina identificado por gran boca de mastodonte
AGUSTÍNA MELONA, I MANOLO EL DEL BOMBO
 
== Grupos y asociaciones culturales constestanos ==
Línea 209 ⟶ 208:
*Riders team
*Club Deportivo Contestano
*AmarrateguiSocarrats Futbol SalaTeam
 
== Notas ==