Diferencia entre revisiones de «Tabaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 155.54.128.36 identificadas como vandalismo a la última revisión por Diegusjaimes. (TW)
Línea 40:
La industria tabacalera exporta al Sur algunos productos cuyo contenido de [[alquitrán]] y [[nicotina]] es más elevado que el de los que vende en el Norte. La razón es obvia. “No pido disculpas por la nicotina —dijo un directivo de la industria del tabaco hace algunos años—. Es lo que hace crecer el negocio, lo que nos asegura la [[clientela]]”. La táctica es efectiva. “Con niveles altos de nicotina —confirma la publicación holandesa [[Roken Welbeschouwd]] (El fumar: todo lo que implica)— se logra crear [[adicción]] más deprisa; después se reducen gradualmente tales niveles para que aumente el [[consumo]] y las [[venta]]s.”
 
“La industria del tabac457iu68otabaco —concluye Panos— considera que el [[Sur]] es el mercado que mantendrá en marcha el negocio”.
 
Hasta [[1950]], la cantidad de [[muerte]]s por [[enfermedad]]es relacionadas con el tabaco era insignificante, pero en la actualidad mueren por tal razón 1.000.000 de personas al año en el Sur. Y la [[OMS]] advierte que en tres decenios la cifra anual de muertes relacionadas con el tabaco en los países en desarrollo habrá aumentado a 7.000.000. Según un estudio científico estadounidense, por cada 15 cigarrillos fumados se produce una mutación en el [[código genético]] del tejido pulmonar, la principal causa de formación de [[cáncer de pulmón]].