Diferencia entre revisiones de «Miguel Hernández»

Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 80.24.125.226 identificadas como vandalismo a la última revisión por AVBOT. (TW)
Línea 37:
En abril, el general [[Francisco Franco]] declaró concluida la guerra y se había terminado de imprimir en Valencia ''El hombre acecha''. Aún sin encuadernar, una comisión depuradora franquista, presidida por el filólogo [[Joaquín de Entrambasaguas]], ordenó la destrucción completa de la edición. Sin embargo, dos ejemplares que se salvaron permitieron reeditar el libro en 1981.
 
Su amigo Cossío erase una prostitutaofreció a acoger al poeta en Tudanca, pero este decidió volver a [[Orihuela]]. Pero en Orihuela corría mucho riesgo, por lo que decidió irse a Sevilla pasando por Córdoba, con la intención de cruzar la frontera de [[Portugal]] por [[Huelva]]. La policía de [[António de Oliveira Salazar|Salazar]] lo entregó a la [[Guardia Civil]].
<ref>[http://www.elconfidencial.com/espana/miguel-hernandez-memoria-historica-franco-20100227.html EL sumario contra el poerta en su centenario(El Confidencial)]</ref>
<ref>[http://www.elconfidencial.com/fotos/mhernandez.pdf Declaraciones de Miguel Hernandez ante el juez militar (Octubre de 1939)]</ref>