Diferencia entre revisiones de «Nabucodonosor I»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.73.147.158 a la última edición de AVBOT
Línea 9:
'''Nabucodonosor I''' (''Nabuconodosor I'', ''Nabudoconosor I'', ''Nabukudirriusur I'' o ''Nabushadrezzar I'') fue rey de [[Babilonia]] de la '''Segunda Dinastía de Isín''' en [[Babilonia]]. Reinó desde [[siglo XII a. C.|1125 a. C.]] hasta [[siglo XII a. C.|1103 a. C.]] aproximadamente.
 
== Reinado ==
HIJOS D3 EPUTAAAAA
 
Sucedió a [[Ninurtanadinshumi]].
 
Al cuarto año de reinado ([[siglo XII a. C.|1121 a. C.]]) hizo una expedición a la frontera [[Asirios|asiria]], y atacó la fortaleza de Zanku, pero seguramente fue rechazado por el entonces [[Reyes de Asiria|Rey Asirio]], [[Ashur-resh-ishi I]] ([[siglo XII a. C.|1132 a. C.]] - [[siglo XII a. C.|1115 a. C.]], por tanto, Rey de [[Asiria]] durante la asunción, y primeros años de gobierno de Nabucodonosor).
 
En [[siglo XII a. C.|1120 a. C.]], asumió el poder de [[Elam]], Khutelutush-In-Shushinak, que hacia [[siglo XII a. C.|1110 a. C.]], fue derrotado y destituido por Nabudoconosor I. Hutelutush-nshushinak, hubo de abandonar [[Susa]], la cual fue ocupada temporalmente por Nabucodonosor I, y tuvo que refugiarse en [[Anshan]]. Con esta victoria, Nabucodonosor, pudo recuperar la estatua de [[Marduk]] y el [[Código de Hammurabi]], que habían sido robados años atrás por el rey elamita [[Shutruk-Nahhunte|Kudurnakhunte]]. Los [[Babilonio|babilonios]] se retiraron y dejaron en el poder a Silhina-Hamru-Lagamar, hermano de Khutelutushinshushinak, y último rey conocido de la Dinastía Shutrúkida, que comenzó a reinar en [[siglo XII a. C.|1110 a. C.]] (ya que, si bien Khutelutushinshushinak, fue derrotado y destituido en este mismo año, la toma de [[Susa]] por [[Babilonia]] fue muy efímera, y sólo duró unos meses; es así que el 1110 a. C., es el último año de reinado de Khutelutushinshushinak, el de la toma de [[Susa]] por Nabucodonosor, y el de la asunción de Silhinahamru-Lagamar), cuyo año de abdicación, nos es desconocido. Esta derrota inició la decadencia del [[Elam|Imperio Medio Elamita]].
 
En [[siglo XII a. C.|1114 a. C.]], [[Teglatfalasar I]], hijo de [[Ashur-resh-ishi I]], sube al [[Reyes de Asiria|trono asirio]]. Nabucodonosor I, ya había intentado tomar [[Asiria]] durante el gobierno del anterior rey, pero no había podido. Lo volvió a intentar ya durante el nuevo gobierno, fracasando la mayoría de las veces. En cambio, los contraataques [[Asiria|asirios]], surtieron efecto, y el [[Babilonia|Reino de Babilonia]], vio amenazadas muy seriamente sus fronteras y dominios. La contraofensiva del ejército de [[Tiglath-Pileser I]], fue tan fuerte, que la mitad [[norte]] del reino, había quedado, en un momento dado, bajo el poder de [[Asiria]], y hasta quizá, llegó incluso a tomar parte de la propia [[Babilonia (ciudad)|Ciudad de Babilonia]], o a asediarla por un tiempo. [[Teglatfalasar I|Teglat-Falasar I]], tenía como objetivo llevar a [[Asiria]], al esplendor que había vivido con [[Tukulti-Ninurta I]] (que reinó desde siglo [[siglo XIII a. C.|1244 a. C.]] hasta [[siglo XIII a. C.|1208 a. C.]], y había subordinado, no conquistado, a sus fuertes vecinos, [[Urartu|urarteos]], [[Hititas]], [[Babilonia|babilonios]] y [[Lullubi|lullubis]], y a costa de quienes, extendió sus fronteras). No obstante, Nabucodonosor, logró algunas victorias y pequeñas conquistas sobre [[Asiria]].
 
Fue sucedido por [[Enlilnadinapli]].
 
== Problemas con la cronología ==