Diferencia entre revisiones de «San Juan (Argentina)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 35449482 de 190.179.131.117 (disc.)
Línea 248:
 
=== Transporte ===
La Ciudad posee una moderna infraestructura de autopistas como son la [[Ruta Nacional A014 (Argentina)|Avenida de Circunvalación]], el Acceso Sur entre otros. Dicha avenida ha quedado dentro del perímetro urbano, razón por la cual está en proyecto la construcción de otro anillo que abarque la totalidad de la ciudad.<ref>[http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_politica.php Circunvalación: un tibio plan para el otro anillo]</ref> Éste podría denominarse como la Autovía o Autopista Orbital, ya que su circulación se realizará en forma circundante al [[Gran San Juan]], como una órbita, impidiendo el acceso de camiones de gran porte al interior de la ciudad. También se destacalicita unael proyecto de otra via rápida denominada [[ConcedorCorredor sur 15 de Enero]]Sur que conecta aconectaría San Juan (Centro) con los suburbios del sur y [[VillaDepartamento KrauseRawson (San Juan)|(Rawson)]].
 
El transporte urbano público de pasajeros de la [[San Juan (Capital)|Ciudad de San Juan]] está constituido por líneas de ómnibus señaladas con números y letras (19 o 26A), que unen el centro de la ciudad con los distintos barrios y el resto del [[Gran San Juan]]. A abril de 2008, el costo del pasaje mínimo es de $ 1,50; y de $ 0,50 el pasaje escolar. La ciudad también cuenta con servicio de taxis y remises.