Diferencia entre revisiones de «José Pardo y Barreda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.212.35.214 a la última edición de Muro Bot
Línea 24:
 
== Biografía ==
José Pardo y Barreda de familia aristocrática, fue hijo del fundador del Partido Civil y Presidente del Perú, [[Manuel Pardo y Lavalle]] y de Mariana Barreda y Osma. Nieto del poeta, escritor y Ministro de Relaciones, [[Felipe Pardo y Aliaga]] (descendiente del conquistador Jerónimo de Aliaga). Contrajo matrimonio con su prima hermana Carmen Heeren Barreda.
 
Pardo y Barreda representaba una nueva generación de civilistas con anhelos renovadores para el desarrollo del Perú. Ocupó la [[Presidentes del Perú|Presidencia]] del Perú en dos ocasiones entre 1904 y 1908 y entre 1915 y 1919. José Pardo fue dirigente del Partido Civil creado ,por su padre, y [[Ministros de Relaciones Exteriores del Perú|Ministro de Relaciones Exteriores]] durante el gobierno de [[Andrés Avelino Cáceres]].
 
Después de la muerte de [[Manuel Cándamo Iriarte]], [[Serapio Calderón]] asumió la [[Presidente de la República del Perú|presidencia]] y convocó a elecciones. El Partido Civil presentó como candidato a José Pardo y Barreda, el [[Partido demócrata del Perú|Partido Demócrata]] a [[Nicolás de Piérola Villena]], quien se retiró poco antes de producirse las elecciones aduciendo falta de garantías. Este hecho hizo que José Pardo saliera elegido.