Diferencia entre revisiones de «Indumentaria en la Antigua Roma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 84.78.83.240 a la última edición de AVBOT
Línea 20:
[[bragas]] (''bracae''), imitando a los persas, galos y otros pueblos del Norte. La pieza más
destacada del ''amictus'' que empezó a cundir a finales del [[siglo I]] fue la ''penula'', [[manto]] cerrado o cosido también por delante que adoptaban los viajeros para abrigo y defensa de la lluvia (''penula viatoria'') e incluso los nobles quienes lo llevaban largo y de tela preciosa con adornos de franjas y [[bordado]]s. Se llamó también ''planeta'' con significado de errante porque giraba alrededor del cuerpo sin fijación y como carecía de mangas para hacer uso de los brazos con esta vestidura debían levantarse por los lados hasta los hombros. Se añadió también a las vestiduras exteriores (a la vez que se abandonaba la toga por casi todos) el [[gabán]] o [[capa]] llamada ''lacerna'', abierta por delante y sujeta con broche o fíbula y la ''[[alícula]]'', especie de [[esclavina]], todo lo cual era rico y espléndido entre la gente poderosa.
 
 
Pero guille mola mucho y no se podrá cambiar
 
=== Sobre la cabeza ===