Diferencia entre revisiones de «Calor»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.250.141.10 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 5:
El calor que puede intercambiar un cuerpo con su entorno depende del tipo de transformación que se efectúe sobre ese cuerpo y por tanto depende del camino. ''Los cuerpos no tienen calor, sino [[energía Interna|energía interna]]''. El calor es la transferencia de parte de dicha energía interna ([[energía térmica]]) de un sistema a otro, con la condición de que estén a diferente temperatura.
 
== Historia ==
tteeqkiierrrooo beffithaaaa (ariiianittthaaa!!!!)
 
[[Archivo:Experimento Joule1.png|thumb|Montaje experimental para la determinación del equivalente mecánico del calor.]]
 
Hasta el siglo XIX se explicaba el efecto del calor en la variación de la [[temperatura]] de un cuerpo por medio de un fluido invisible llamado ''[[Teoría calórica|calórico]]''. Este se producía cuando algo se quemaba y, además, que podía pasar de un cuerpo a otro.la teoría del calórico afirmaba que una sustancia con mayor temperatura que otra, necesariamente, poseía mayor cantidad de calórico.
 
[[Benjamin Thompson]] y [[James Prescott Joule]] establecieron que el [[trabajo (física)|trabajo]] podía convertirse en calor o en un incremento de la energía térmica determinando que, simplemente, era otra forma de la energía.
 
== Unidades de medida ==