Diferencia entre revisiones de «Perú»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 77.228.247.12 a la última edición de 190.42.1.83
Línea 158:
Fujimori fue reelegido en unas controversiales [[Elecciones Generales 2000 (Perú)|elecciones del 2000]]. Ese mismo año renunció a la Presidencia estando en [[Japón]] durante una gira oficial tras el escándalo de los ''[[vladivideo]]s'', que demostraron la red de corrupción encabezada por su asesor [[Vladimiro Montesinos|Montesinos]]. El [[Congreso de la República del Perú|Congreso]] eligió como Presidente interino al entonces congresista [[Valentín Paniagua]], quien llevó a cabo las [[Elecciones Generales 2001 (Perú)|elecciones del 2001]]. Resultó vencedor [[Alejandro Toledo Manrique]], quien inició una campaña internacional para extraditar a Fujimori. El gobierno de [[Alejandro Toledo|Toledo]] se caracterizó por una continuación y profundización del modelo económico implantado por Fujimori, y pese a lograr un claro crecimiento macroeconómico y la reactivación de la economía, mejoraron poco las diferencias sociales.
 
Toledo, tras atravesar bajísimas tasas de popularidad debido a las denuncias por nepotismo, fue sucedido por el ex-presidente [[Alan García Pérez]] en [[2006]]. Alan García, ha continuado con la política económica de los gobiernos anteriores, logrando baja inflación, un crecimiento notable de las exportaciones, un aumento sustancial del producto nacional bruto y un incremento de las reservas internacionales sobre los 30 mil millones de dólares a fines de 2008. A mediados del 2007, una serie de emboscadas que sufrieron agentes de la [[Policía Nacional del Perú|policía]] en el VRAE (Valle de los ríos [[río Apurímac|Apurímac]] y [[río Ene|Ene]]) pusieron en descubierto el rearme de [[Sendero Luminoso]] en este valle como en el [[Alto Huallaga]] en asociación con los [[narcotraficante]]s.
 
== Geografía física ==