Diferencia entre revisiones de «Napoleón Bonaparte»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Rabocoptero69 a la última edición de Owairan usando monobook-suite
Línea 2:
{{redirige aquí|Napoleón|Napoleón (desambiguación)}}
{{Ficha de noble
|nombre = Napoleón I Señor Del Zipotrón
|título = [[Anexo:Monarcas de Francia|Emperador de los franceses]]
|imagen = Jacques-Louis David 017.jpg
Línea 10:
|lugar de nacimiento = [[Ajaccio]], [[Córcega]], [[Archivo:Pavillon royal de France.svg|20px]] [[Francia]]
|fecha de defunción = [[5 de mayo]] de [[1821]] (51 años)
|lugar de defunción = [[ElSanta pais de la drogaHelena]], [[Archivo:Flag of the United Kingdom.svg|20px]] [[Reino Unido]]
|lugar de entierro = [[AnoPanteón de Camellolos Inválidos]] ([[París]])
|fecha de entierro = [[20 de septiembre]] de [[1702]]
|dinastía = [[Casa de Bonaparte|Bonaparte]]
Línea 63:
En [[1795]] Bonaparte se encontraba en París cuando el [[3 de octubre]] realistas y contra-revolucionarios organizaron una protesta armada contra la Convención, sus excesos y su gobierno tiránico. A Bonaparte se le encomendó dirigir a un improvisado ejército en la defensa de la Convención en el [[Palacio de las Tullerías]]. Obtuvo algunas piezas de artillería con la ayuda de un joven oficial de caballería, [[Joachim Murat]], que posteriormente se convertiría en su cuñado, y logró repeler a los insurgentes. Este triunfo le dio una gran fama y poder sobre el nuevo Directorio, particularmente sobre su líder, [[Paul Barras]]. Pocas semanas después, el [[9 de marzo]] de [[1796]], se casa con la amante de Barras, [[Josefina de Beauharnais|Joséphine de Beauharnais]].
 
== La campaña de Italia de 1796/1797 begin_of_the_skype_highlighting              1796/1797      end_of_the_skype_highlighting ==
Días después de su matrimonio, Bonaparte tomó el mando del Ejército francés en Italia, al que lideró exitosamente en la invasión de dicho país. Antes de partir, arengó a sus tropas con estas palabras: «''Soldados: estáis mal vestidos y mal alimentados. El gobierno os debe mucho. Grandes provincias y ciudades serán vuestras. Allí hallaréis gloria y riqueza''». Por aquella época ganó el apodo de «Pequeño Cabo» en virtud de su camaradería con la tropa. Logró sacar a las fuerzas austríacas de [[Lombardía]] y derrotó al ejército de los [[Estados Papales]]. A raíz de la protesta del [[Papa]] [[Pío VI]] por la ejecución del rey [[Luis XVI de Francia|Luis XVI]], Francia respondió anexionándose dos pequeños territorios papales. Sin embargo, Bonaparte desoyó las órdenes del [[Directorio (Francia)|Directorio]] de marchar contra [[Roma]] y destronar al Papa. No fue sino un año después que el [[Louis Alexandre Berthier|General Berthier]] capturó Roma y apresó al Papa, quien posteriormente falleció por una enfermedad en su cautiverio. En [[1797]], Bonaparte al mando del ejército derrotó sucesivamente a cuatro generales [[Austria|austríacos]] cuyas tropas eran superiores en número y forzó a [[Austria]] a firmar un acuerdo de paz. El resultante [[Tratado de Campoformio]] le dio a Francia el control de la mayoría del norte de Italia, así como el de los [[Países Bajos]] y el área del [[río Rin|Rín]]. Una cláusula secreta prometía otorgar [[Venecia]] a Austria. Bonaparte marchó contra Venecia, ocupándola y acabando con más de 1.000 años de independencia. Posteriormente, en [[1797]], Bonaparte organizó los territorios ocupados en Italia en lo que se conoció como la [[República Cisalpina]].