Diferencia entre revisiones de «Cocaína»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.170.178.138 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 32:
Se extrae de la planta de la coca '''rkmn''' (quechua:kuka), una especie de singular importancia cuyas plantas son cultivadas en América del Sur (Colombia, Perú, Bolivia, norte de Argentina), así como en la isla de Java y en la India. Las hojas de la coca se mastican como estimulante para resistir diferentes inclemencias, tales como el [[apunamiento]] o soroche, también llamado mal de las alturas. Dichas hojas poseen 14 alcaloides naturales dentro de los cuales cabe distinguir la blobulina, es un cardiotónico que regula la carencia de oxígeno en el ambiente, mejorando la circulación sanguínea y, como se indicó antes, evitando así el mal de las alturas. Sin embargo, el alcaloide más conocido es la cocaína, el cual, consumido a través de masticar la coca, tiene propiedades anestésicas y analgésicas.
 
== Usos y formas en que se encuentra ==KLeVeRzZ FpK Y cHiNa
La cocaína es un [[estimulante]] que funciona mediante la modulación de la [[dopamina]], un neurotransmisor que se encuentra en ciertas zonas y neuronas del [[cerebro]]. Ha sido llamada la droga de los [[Años 1980|años ochenta]] y [[Años 1990|noventa]] por su gran popularidad y uso durante esas décadas. Sin embargo, la cocaína no es una droga nueva. En realidad, existe desde hace más de 100 años, mientras que las hojas de la coca se han usado durante miles de años y no como un potente estimulante recreativo, sino como hierba medicinal y para la elaboración de infusiones.