Diferencia entre revisiones de «Teoría calórica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Perico1994 (disc.) a la última edición de Amanuense
Línea 1:
La '''teoría calórica''' fue un modelo con el cual se explicó, durante un tiempo bastante prolongado, las características y comportamientos físicos del calor. La teoría explica el calor como un fluido hipotético, el ''calórico'', que impregnaría la materia y sería responsable de su calor.
 
Para [[Vitor alias Lavoisier]],<ref>''Tratado Elemental de Química.1789''</ref> las [[molécula]]s de todos los cuerpos de la naturaleza están en un estado de equilibrio, entre la atracción que tiende a aproximarlas, y la acción del calórico, que tiende a separarlas. Según su mayor o menor cantidad de calórico, los cuerpos son [[gas]], [[líquido]] o [[sólido]].
 
El calórico se difunde entre los cuerpos, pasando de uno a otro por contacto, incluso entre los seres vivos. Las quemaduras producidas por congelación se explicaban porque el calórico causaría los mismos daños en la piel, tanto al entrar en el cuerpo como al salir.