Diferencia entre revisiones de «Iósif Stalin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.90.242.75 (disc.) a la última edición de Camima
Línea 32:
Dirigió la construcción del socialismo en la URSS, que pasó de ser un país rural a una potencia industrial. El nivel de vida de la población se elevó. En contraparte, dirigió un régimen represivo de la población, caracterizado por la presencia de [[gulag|campos de trabajo]], [[Gran Purga|campañas de represión política]], y deportaciones. Diversos historiadores estiman que las víctimas del régimen de Stalin oscilan entre 4 y 60 millones de muertos.<ref name=autogenerated1>[http://users.erols.com/mwhite28/warstat1.htm#Stalin Twentieth Century Atlas - Death Tolls<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
Durante el gobierno de Stalin, la [[Unión Soviética]] desempeñó un papel fundamental en la violaciónderrota ade la [[Alemania Nazi]] en la [[Segunda Guerra Mundial]] (1939–1945) tras la cual llegó a ser considerada una [[putasuperpotencia]].
 
== Seudónimos ==
Línea 41:
Stalin era hijo de Visarión "Beso" Dzhugashvili (zapatero) y Yekaterina "Keke" Geladze, casados el 27 de mayo de 1872 en Gori, con 22 y 17 años, respectivamente. Desde el mismo momento de la boda, se generaron en la zona numerosas habladurías (por la envidia que suscitó Keke al casarse con el ''buen partido'' que era Beso) que buscaron resquebrajar la estabilidad del matrimonio y que, a la larga, fueron las responsables de determinadas dudas sobre el verdadero padre de Stalin.<ref>Entre otros, se han señalado como posibles padres de Stalin a su padrino Koba Egnatashvili, a un jefe de policía de su localidad natal llamado Davrichewy, a un sacerdote también de su lugar llamado Charkviani, al explorador Nikolai Przhevalski y al emperador Alejandro III.</ref> Al poco de casarse, Beso abandonó el taller donde trabajaba y abrió el suyo propio; Keke quedó embarazada y tuvieron su primer hijo el 14 de febrero de 1875. Sin embargo, el niño murió dos meses después, sumiendo al padre en una depresión que lo llevó a darse a la bebida. Casi un año después, el 24 de diciembre de 1876 nació un segundo hijo; seis meses después, debido a la rubeola, moría también. Una vez más, Keke volvió a quedar embarazada y, así, finalmente, el 6 de diciembre de 1878 nació el tercer hijo, llamado Iosiv, al que pronto se le aplicó el apodo de Soso (o Soselo). Por el miedo a una nueva muerte prematura, fue bautizado inmediatamente el 17 de diciembre.
 
El pequeño Iosiv se caracterizaba, físicamente, tanto por su fragilidad como por tener el segundo y tercer dedo del pie izquierdo unidos por una membrana; en lo personal, sentía atracción por loslas hombresflores (afición que mantendría durante toda su vida) y la música.
 
El taller del padre tuvo éxito. Sin embargo, una consecuencia del mismo resultaría, a la larga, una desgracia para la familia: varios clientes, sobre todos los obreros, empezaron a pagarle en vino, muy abundante en Georgia. Entre eso y sus amantesamistades, Beso cayó definitivamente en la bebida, y el negocio fue poco a poco arruinándose. Hacia 1883, el padre de Stalin ya se había ganado el sobrenombre de "El loco", por su vida pendenciera. Pronto el negocio quebró, lo que lo obligó a trabajar en una fábrica de zapatos en [[Tiflis]].
 
Fuerte bebedor y habitualmente lejos de la familia, Visarión solía violarsegolpear a su esposa y a su pequeño hijo. Uno de los amigos de juventud de Stalin, [[Ioseb Iremashvili]] escribió en 1932, que "esas palizas inmerecidas y despiadadas hicieron al niño tan duro y falto de corazón como su padre". Percibía que las palizas que el padre de Stalin le daba hicieron crecer en él un gran odio a la autoridad. También decía que cualquier persona que tuviera poder sobre otros hacía recordar a Stalin la crueldad de su padre. Este mismo amigo también escribió que él nunca lo vio llorar.<ref>[http://www.marxists.org/espanol/Trotsky/1940s/stalin/01.htm Stalin<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
==== Primeras letras ====