Diferencia entre revisiones de «Lidia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 81.33.44.86 a la última edición de AngelRasen07
Línea 146:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>(aunque en China mucho antes ya se usaban piezas de metal con formas muy diversas que se usaban como monedas)
}}</ref>
 
El invento de la moneda tal como la conocemos, como disco ovalado, fue precedido por pequeños lingotes de electro.<ref>[http://www.juandemariana.org/comentario/162/lidia/moneda/mujer/ Instituto Juan de Mariana]</ref> La primera moneda fue hecha de ''[[Oro blanco|electro]]'' (aleación natural de oro y plata),<ref>Madden, ''Coins of the Jews'', págs. 19-21.</ref> con un peso de 4,76 gramos, para poder pagar a las tropas de un modo regulado.<ref>[http://www.canalsocial.net/GER/ficha_GER.asp?id=7628&cat=historia Enciclopedia GER]</ref>Posteriormente, durante el reinado de Creso, el motivo del estampado fue la cabeza de un león, símbolo de la realeza, con un sello real en la otra cara; por lo tanto nacieron las primeras monedas en llevar sello real. Esta moneda era de oro puro.<ref>[http://www.euroaventura.net/castella/homecast/lasal/electron/index.html Electrón].</ref> El estándar lidio eran 14,1 gramos de electro, y era la paga de un soldado por un mes de servicio; a esta medida se le llamó por ello [[Tetradracma|estatera]]. El divulgador científico e histórico [[Isaac Asimov]] escribió:
{{cita|El reino lidio emitió entonces «monedas», es decir, piezas de oro, plata o una aleación de ambos metales, en las que estaban estampados su peso y valor, y que llevaban un retrato del rey o algún otro dibujo que indicara su carácter oficial y garantizara su pureza.<ref name=asimov>''Historia y cronología del mundo''; Isaac Asimov, 1989.</ref>}}
Era tal la fama de las minas de oro de Lidia,<ref>[http://www.allaboutturkey.com/lidya.htm All about Turquey] (en inglés).</ref> que [[Creso]] se tomó por sinónimo de riqueza y Sardes fue reconocida como una ciudad floreciente y bella<ref name=asimov />. Alrededor del [[año 550 a. C.|año 550&nbsp;a.&nbsp;C.]] Creso pagó la construcción del templo de [[Templo de Artemisa (Éfeso)|Artemisa de Éfeso]], una de las [[Siete Maravillas]] del mundo antiguo.