Diferencia entre revisiones de «Inmigración en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.146.253.36 a la última edición de Yodigo
Línea 71:
[[Archivo:Porcentaje Inmigrantes Mexico (2000).svg|thumb|300px|Porcentaje de inmigrantes en México (2000).]]
 
No se han editado [[Demografía|censos generales de población]] y vivienda de residentes en [[México]] después del [[2000]] pero se estima un incremento de las [[Extranjero|comunidades extranjeras]] en el periodo preliminar de [[Enero]]-[[Febrero]] de [[2004]], según el Instituto Nacional de [[Migración]] de [[México]] (INM), debido a las crisis económicas de otros países y presencia internacional que [[México]] tuvo en los dos últimos sexenios con los nuevos tratados de comercio en [[Norteamérica]] con [[Estados Unidos]] y [[Canadá]] a través de la [[NAFTA]], en [[Europa]] con [[Noruega]], [[Suiza]], [[España]], [[Alemania]] y con otros países de la [[Unión Europea]]. En [[América Latina]] con [[Argentina]], [[Guatemala]], [[Honduras]], [[Nicaragua]], [[El Salvador]], [[Cuba]], [[Colombia]], [[Brasil]] y [[Chile]],sin embargo se prevee un notable descenso de los extranjeros en el actual año 2010 debido a la creciente ola de violencia,la caida economica del pais y la reciente crisis sanitaria.<ref>[http://www.conapo.gob.mx/mig_int/s2008/material/02_01_02.xls Inmigrantes residentes en México por país de nacimiento]</ref>
 
=== Censo Estadístico INEGI ===