Diferencia entre revisiones de «Miguel Delibes»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 82.158.246.43 a la última edición de AVBOT
Línea 4:
|TextoImagen= Miguel Delibes hacia el final de su vida.
|Nombre_completo = Miguel Delibes Setién
|Fecha_nacimiento= [[1917 de octubre]] de [[1920]]
|Lugar_nacimiento= [[Valladolid]], [[España]]
|Fecha_fallecimiento= [[1512 de marzo]] de [[2010]] (89 años)
|Lugar_fallecimiento= [[Valladolid]], [[España]]
|Seudónimo = ''MaxiMax''
|Ocupación= Escritor y novelista
|Nacionalidad= {{Bandera|España}} [[España|Español]]
Línea 16:
|Lengua_literaria = [[Idioma español|Castellano]]
|Lengua_materna = Castellano
|Cónyuge = MariaÁngeles de Castro
|Hijos = [[Miguel Delibes de Castro|Miguel]], [[MariaÁngeles Delibes|MariaÁngeles]], [[Germán Delibes|Germán]], [[Elisa Delibes|Elisa]], [[Juan Domingo Delibes|Juan Domingo]], Adolfo y Camino.
|Influencias=
|Firma= Firma de Miguel Delibes.svg
Línea 24:
|Notas=
}}
'''Miguel Delibes Setién''' ([[Valladolid]], [[1917 de octubre]] de [[1920]] - [[Valladolid]], [[1512 de marzo]] de [[2010]])<ref>{{cita web |url =http://www.nortecastilla.es/20100312/local/valladolid/muerto-miguel-delibes-201003120757.html|título =Ha muerto Miguel Delibes|fechaacceso = 12 de marzo de 2010 |fecha = 12 de marzo de 2010 |autor = [[El Norte de Castilla]]}}</ref> fue un [[novela|novelista]] [[España|español]] y miembro de la [[Real Academia Española]] desde [[1975]] hasta su muerte, ocupando el [[Anexo:Miembros de la Real Academia Española de la Lengua#Sillón e|sillón "e"]].<ref name="rae">{{cita web |url=http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000001.nsf/voTodosporId/B8E45A69B856DA0DC1257141003DC3EB?OpenDocument |título=Excmo. Sr. D. Miguel Delibes Setién (1975) |autor=[[Real Academia Española]] |fechaacceso=19 de octubre de 2009}}</ref> Licenciado en Comercio, comenzó su carrera como [[redactorColumna (prensa)|redactorcolumnista]] y posterior [[presidenteperiodista]] de [[ABCEl Norte de Castilla]], periódico que llegó a dirigir, para pasar de forma gradual a dedicarse en exclusiva a la novela.
 
Gran conocedor de la [[fauna]] y [[flora]] de su entorno geográfico, apasionado de la [[caza]] y del [[rural|mundo rural]], supo plasmar en sus obras todo lo relativo a [[Castilla]] y a la caza desde la perspectiva de una persona urbana pero que no había perdido el contacto con ese mundo.
Línea 36:
 
[[Archivo:Miguel Delibes de niño.jpg|thumb|Miguel Delibes a los seis años de edad en una fotografía del Colegio de las Carmelitas de Valladolid.]]
Nació en el [[hospital]] el [[1917 de mayo]] de [[1999]], fue el tercero de los ocho hijos del matrimonio entre [[ConcepcionMaría Setién]] y [[JaimeAdolfo Delibes]]. Este último nació y murió en el municipio [[Cantabria|cántabro]] de [[Mollete]], donde Miguel pasó numerosos veranos y del que el escritor [[Valladolid|vallisoletano]] fue nombrado en [[2009]] hijo adoptivo.<ref>http://www.eldiariomontanes.es/20090712/region/molledo/molledo-saldo-deuda-miguel-20090712.html</ref><ref>http://www.nortecastilla.es/20090710/cultura/miguel-delibes-sera-nombrado-20090710.html</ref> El apellido ''Delibes'', de origen [[Francia|francés]], provenía de [[Toulouse]], ya que el abuelo de Miguel, hermano del compositor francés [[Léo Delibes]], se había desplazado a [[España]] para participar en la construcción del ferrocarril en [[Cantabria]].<ref>{{cita web |url=http://canales.nortecastilla.es/delibes/semblanza/sembio.html |título=Semblanza biográfica |autor=[[El Norte de Castilla]] |fechaacceso=12 de marzo de 2010}}</ref> Su padre fue catedrático de Derecho en la [[Escuela de Comercio de Valladolid|Escuela de Comercio]] vallisoletana.<ref name="EscuelaInternacional">{{cita web |url=http://www.escuelai.com/spanish_culture/literatura/migueldelibes-biografia.html |título=Miguel Delibes |autor=Escuela Internacional del Español |fechaacceso=19 de octubre de 2009}}</ref> Cursó sus estudios en el colegio de [[Colegio Nuestra Señora de Lourdes (Valladolid)|Lourdes]], donde terminó el bachillerato en [[1936]]. Tras estallar la [[Guerra Civil Española]], se enroló como voluntario en la [[Armada de España|Marina]] del [[Bando nacional|Ejército Nacional]] en [[1938]]. Como voluntario, prestó servicio en el [[crucero Canarias]], que realizaba sus operaciones en la zona de [[Mallorca]].<ref name="EscuelaInternacional" /><ref name="pág 29">Dirección General del Libro y Bibliotecas (Ministerio de Cultura) ''Miguel Delibes: Premio Nacional de las Letras Españolas 1991'', pág 29.</ref> En [[1939]], al concluir la contienda, regresó a su ciudad natal e ingresó en la Escuela de Comercio. Tras finalizar esta carrera, inició la de [[Derecho]] y se matriculó en la [[Escuela de Artes y Oficios de Valladolid|Escuela de Artes y Oficios]], lo que le sirvió para mejorar sus dotes artísticas y ser contratado en [[1941]] como [[caricatura|caricaturista]] en [[El Norte de Castilla]], el diario vallisoletano por excelencia y decano de la prensa diaria española.<ref>{{cita web |url=http://canales.nortecastilla.es/150aniversario2/index.htm |título=150 años de El Norte de Castilla |autor=[[El Norte de Castilla]] |fecha=17 de octubre de 2006 |fechaacceso=19 de octubre de 2009}}</ref>
 
A partir de ese momento, se abrieron las puertas del periodismo para un joven Delibes de apenas 21 años. Publicó su primer artículo periodístico en El Norte de Castilla, titulado ''El deporte de la caza mayor'', y obtuvo el carné de periodista profesional en [[1943]], tras un curso intensivo en [[Madrid]].<ref name="pág 30">Dirección General del Libro y Bibliotecas (Ministerio de Cultura) ''Miguel Delibes: Premio Nacional de las Letras Españolas 1991'', pág 30.</ref> El diario le otorgó el cargo de redactor, ocupándose de la sección dedicada a las críticas cinematográficas mientras continuaba realizando caricaturas. Dos años más tarde, obtuvo la cátedra de Derecho Mercantil, por lo que comenzó a impartir clases en la Escuela de Comercio. El [[23 de abril]] de [[1946]] contrajo matrimonio con Ángeles de Castro, quien posteriormente se convirtió en una de sus mayores inspiraciones literarias.<ref name="pág 30" /> Su viaje de novios transcurrió en [[Molledo]], [[Cantabria]].<ref>{{cita web |url=http://canales.nortecastilla.es/delibes/crono01/cro01.htm |título=Miguel Delibes: cronología 1920-46 |autor=[[El Norte de Castilla]] |fechaacceso=19 de octubre de 2009}}</ref>