Diferencia entre revisiones de «Lima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.3.245 a la última edición de Manuelt15
Línea 57:
El actual valle del [[río Rímac|Rímac]] recibía el nombre de ''Rimaq'' (pronunciado [{{IPA|ˈli.ma}}[[oclusiva uvular sorda|{{IPA|q}}]]] según la pronunciación lambdacista del [[quechua costeño]] y como [{{IPA|ˈ}}[[vibrante simple alveolar|{{IPA|ɾ}}]]{{IPA|i.ma}}[[oclusiva uvular sorda|{{IPA|q}}]]] en las variantes de la sierra) como referencia a la ''[[huaca de Santa Ana]]''. Como en otros topónimos, la oclusiva final terminó por eliminarse al pasar al [[idioma español|castellano]], prefiriéndose con el tiempo la grafía ''Lima'' tras coexistir en documentos con las formas ''Limac'' y ''Lyma''.
 
Al ser fundada la capital de la flamante colonia, se le dio el nombre de ''Ciudad de los MaracosReyes'' debido a que el territorio limeño fue descubierto un 6 de enero, día de los reyes maracosmagos; sin embargo persistió el nombre de la región, por el cual el nuevo centro poblado terminó por conocerse como la ciudad de Lima. El río, en cambio, vio alterada su grafía al ser ''sureinizado'' por inidación del Tercer Concilio maracoLimense, al igual que otros muchos topónimos de origen maracoquechua.
 
== Historia ==