Diferencia entre revisiones de «Paralelo»

Contenido eliminado Contenido añadido
he puesto un concepto mas sencillo
Revertidos los cambios de 186.16.133.239 a la última edición de JMCC1 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Earth-lighting-winter-solstice ES.png|thumb|300px|Iluminación de la [[Tierra]] en el [[solsticio]] de diciembre.]]
Los Paralelos o líneas de latitud discurren paralelas al ecuador. Su longitud va siendo menor a medida que se alejan del mismo, hasta convertirse en un punto en los polos. Los paralelos están numerados de 0º, en el ecuador, a 90º, en los polos. Las líneas de latitud y longitud se utilizan para fijar la posición de los puntos de la superficie terrestre a través de un sistema de coordenadas.Se denomina '''paralelo''' al círculo formado por la intersección de la esfera terrestre con un plano imaginario perpendicular al eje de rotación de la [[Tierra]]. Sobre los paralelos, y a partir del [[meridiano]] que se toma como origen, el [[meridiano de Greenwich]], se mide la [[Longitud (cartografía)|longitud]] (arco de circunferencia expresado en grados sexagesimales), que podrá ser Este u Oeste, en función del sentido de medida de la misma. A diferencia de los meridianos, los paralelos no son circunferencias máximas pues, salvo el [[Línea ecuatorial|ecuador]], no contienen el centro de la Tierra. El ángulo formado por un meridiano y la línea ecuatorial se denomina [[latitud]], la cual se discrimina en Latitud Norte y Latitud Sur según el Hemisferio. Junto con los meridianos, forman el sistema de [[coordenadas geográficas]] basado en latitud y longitud.
 
== Los cinco paralelos principales ==