Diferencia entre revisiones de «Terremoto de Chile de 2010»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ex presidenta bachelet
m Deshecha la edición 35472645 de 200.90.233.20 (disc.) en su momento presidenta
Línea 14:
El '''terremoto de [[Chile]] de 2010''' fue un fuerte [[sismo]] ocurrido a las 03:34:17 hora local ([[UTC-3]]), del sábado [[27 de febrero]] de [[2010]], que alcanzó una magnitud de 8,8&nbsp;[[Escala sismológica de magnitud de momento|M<sub>W</sub>]].<ref name=usgs /><ref name="ssn" /> El epicentro se ubicó en el [[Mar Chileno]], frente a las localidades de [[Curanipe]] y [[Cobquecura]],{{#tag:ref|Existe divergencia respecto a la localización exacta del epicentro. Según el [[Servicio Geológico de Estados Unidos]], el hipocentro se localizó en {{coord|35|54|32|S|72|43|59|W|display=inline}}, cerca de 3 km al norte de la costa de [[Curanipe]], con una profundidad de 35 km.<ref name=usgs /> En tanto, el [[Servicio Sismológico de Chile]] localizó el hipocentro a 47,5 km de profundidad, en el punto ubicado en {{coord|36|12|28|S|72|57|46|W|display=inline}}, a 12,5 kilómetros de la costa y a 17 km de [[Cobquecura]], en la [[VIII Región del Biobío]].|group=nota}} cerca de 150 kilómetros al noroeste de [[Concepción (Chile)|Concepción]] y a 63 kilómetros al suroeste de [[Cauquenes]], y a 47,4 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre.<ref name=ssn /> El sismo, tuvo una duración de cerca de 2 minutos 45 segundos, al menos en Santiago.<ref name="usgs" /><ref>{{cita web|autor=Sawer, Patrick|título=Huge earthquake hits Chile|editorial=The Daily Telegraph|url=http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/southamerica/chile/7329357/Huge-earthquake-hits-Chile.html|fecha=27 de febrero de 2010|fechaacceso=27/02/2010}}</ref> Fue percibido en gran parte del [[Cono Sur]] con diversas intensidades, desde [[Ica]] en Perú por el norte hasta [[Buenos Aires]] y [[São Paulo]] por el oriente.<ref name=ica>{{cita web|autor=Peru.com|url=http://www.peru.com/noticias/portada20100227/83441/Temblor-sacude-Ica-y-causa-temor-en-pobladores-tras-terremoto-en-Chile-|título=Temblor sacude Ica y causa temor en pobladores tras terremoto en Chile|fecha=27 de febrero de 2010|fechaacceso=27/02/2010}}</ref><ref name=buenosaires>{{cita web|autor=Infobae|título=Confirman que el sismo de Chile se sintió en Buenos Aires|url= http://www.infobae.com/general/502937-101275-0-Confirman-que-el-sismo-Chile-se-sintió-Buenos-Aires|fecha=27 de febrero de 2010|fechaacceso=27/02/2010}}</ref><ref name=cuyo>{{cita web|autor=Infobae|título=En la región de Cuyo se sintó muy fuerte el temblor de Chile|url=http://www.infobae.com/general/502942-101275-0-En-la-regi%C3%B3n-Cuyo-se-sinti%C3%B3-muy-fuerte-el-temblor-Chile|fecha=27 de febrero de 2010|fechaacceso=27/02/2010}}</ref><ref name=saopaulo>{{cita web|autor=Terra|título= Terremoto no Chile é sentido em São Paulo|url= http://noticias.terra.com.br/mundo/noticias/0,,OI4291730-EI15355,00-Terremoto+no+Chile+e+sentido+em+Sao+Paulo.html|fecha=27 de febrero de 2010|fechaacceso=27/02/2010}}</ref>
 
Las zonas más afectadas por el terremoto fueron las regiones chilenas de [[V Región de Valparaíso|Valparaíso]], [[Región Metropolitana de Santiago|Metropolitana de Santiago]], [[VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins|O'Higgins]], [[VII Región del Maule|Maule]], [[VIII Región del Biobío|Biobío]] y [[IX Región de La Araucanía|La Araucanía]], que acumulan más de 13 millones de habitantes, cerca del 80% de la población del país. En las regiones del Maule y el Biobío, el terremoto alcanzó una intensidad de IX en la [[escala de Mercalli]], arrasando con gran parte de las ciudades como Constitución, Concepción, [[Cobquecura]] y el puerto de [[Talcahuano]]. En las regiones de La Araucanía, O’Higgins y Metropolitana, el sismo alcanzó una intensidad de VIII provocando importante destrucción en la capital, [[Santiago de Chile]], en [[Rancagua]] y en las localidades rurales. Las víctimas fatales llegaron a 497.<ref name=victimas /> Cerca de 500 mil viviendas están con daño severo y se estiman un total de 2 millones de damnificados, en la peor tragedia natural vivida en Chile desde [[1960]].<ref name=tercera-peor>{{cita web|url=http://diario.latercera.com/2010/02/28/01/contenido/9_25213_9.html|autor=La Tercera|título=Peor tragedia natural de los últimos 50 años deja huella de destrucción en zona centro sur|fecha=28 de febrero de 2010|fechaacceso=28/02/2010}}</ref> La ex[[presidente de Chile|presidenta]] [[Michelle Bachelet]] declaró “estado de excepción constitucional de catástrofe” en las regiones del Maule y Biobío.<ref name=gob>{{cita web|autor=Gobierno de Chile|url=http://www.gobiernodechile.cl/viewNoticia.aspx?idArticulo=30042|título="Estamos frente a una emergencia sin parangón en la historia de Chile" |fecha=28 de febrero de 2010|fechaacceso=28/02/2010}}</ref>
 
Un fuerte [[tsunami]] impactó las costas chilenas como producto del terremoto, destruyendo varias localidades ya devastadas por el impacto telúrico. El [[archipiélago de Juan Fernández]], pese a no sentir el sismo, fue impactado por las marejadas que arrasaron con su único poblado, [[San Juan Bautista (Chile)|San Juan Bautista]]. La alerta de tsunami generada para el [[océano Pacífico]] se extendió posteriormente a 53 países ubicados a lo largo de gran parte de su cuenca, llegando a [[Perú]], [[Ecuador]], [[Colombia]], [[Panamá]], [[Costa Rica]], [[Nicaragua]], la [[Antártida]], [[Nueva Zelanda]], la [[Polinesia Francesa]] y las costas de [[Hawái]].<ref name=tsunamisky>{{cita web|autor=Sky News|título=Tsunami After Major Earthquake Hits Chile|url=http://news.sky.com/skynews/Home/World-News/Chile-Earthquake-Measuring-83-On-The-Richter-Scale-Hits-Concepcion-And-Capital-Santiago/Article/201002415561008?lpos=World_News_Carousel_Region_0&lid=ARTICLE_15561008_Chile%3A_Earthquake_Measuring_8.3_On_The_Richter_Scale%2C_Hits_Concepcion_And_Capital_Santiago|idioma=inglés|fecha=27 de febrero de 2010|fechaacceso=27/02/2010}}</ref>