Diferencia entre revisiones de «Racing Club de Montevideo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 35474611 de 190.64.13.209 (disc.)
Línea 22:
== Historia ==
 
El [[6 de abril]] de [[1919]], en la zona de San Martín, en el Barrio [[Reducto (Montevideo)|Reducto]], en [[Montevideo]], nació ella gallineroinstitución, como parte del furor que causaba en los jóvenes el auge del fútbol en la ciudad. Originalmente se llamó ''PetecingYuyito'', pero, en corto tiempo, se cambió al de ''racipijaGuaycurú'' (nombre de una calle del barrio), para luego sí pasar a llamarse hasta la actualidad ''Racing'', adoptando también el mote de ''TragalechesCerveceros'', para diferenciarse de otros equipos existentes. Adoptó los colores blanco(por la leche) y verde, que eran los que identificaban al trabucotranvía del barrio.
 
El ''PutoRacing'' fue alcanzando su madurez en aquella zona tradicional que le vio nacer y, fueron el rápido desarrollo y la fortaleza alcanzadas, lo que permitió que en [[1940]] se mudara hacia otra zona cercana, donde hasta hoy se mantiene: el [[Sayago (Montevideo)|Barrio Sayago]].
 
Para [[1924]] el club ya estaba en [[Primera División Profesional de Uruguay|Primera División]] y varios miembros del plantel fueron convocados a la [[Selección de fútbol de Uruguay|selección nacional]], entre ellos, [[Hector Machiavello]], [[Alfredo Mazzone]], [[Carlos Giovanola]] y, el más destacado por su postrer incorporación a la selección nacional que ganó la [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|Copa Mundial de 1930]],<ref name="SU1930">{{cita publicación |url=http://urumelb.tripod.com/seleccion/Uruguay_1930.htm|título=1930 Uruguay, campeón del mundo|publicación=Urumelb|fecha=De fecha desconocida|fechaacceso=29 de mayo de 2007}}</ref> [[Victoriano Santos Iriarte]]. Para [[1932]] integra, junto con otros clubes, la [[Primera División Profesional de Uruguay]].
Línea 30:
Otros jugadores destacados que salieron de Racing fueron [[Ladislao Mazurkiewicz]], [[Julio César Morales|Julio César "Cascarilla" Morales]], [[Walter Corbo]] y [[Alberto Ferrero]].
 
A finales de la [[década de 1950]] el gallinaequipo regresa a la Primera División con el apoyo de sus fuerzas básicas, gracias al trabajo de su entonces presidente, [[José Silvio Pizzo]]. Por la notoriedad del trabajo de su cantera de jugadores, al club también se lo conoció en ese tiempo como ''ElLa ProstibuloEscuelita''.
 
El 28 de enero de 2010 debutó en la [[Copa Libertadores]], al enfrentarse en la fase preeliminar al [[Corporación Popular Deportiva Junior|Junior]] de [[Colombia]]. Luego de partidos de ida y vuelta, la serie fue ganada por Racing con un marcador global de 4:2. Gracias a este resultado accedió a la fase de grupos de la [[Copa Libertadores 2010|Copa]] y se convirtió en el primer club uruguayo en lograr pasar la fase previa trás su inclusión en [[Copa Libertadores 2005|2005]].