Diferencia entre revisiones de «San Pablo Chimalpa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 132.248.139.159 a la última edición de CEM-bot
Línea 23:
Hasta la década de 1940 junto con los otros pueblos de la delegación empieza a recibir servicios públicos como la electrificación, en esta década dejan de usar el ojo de agua de “Expizo” la cual debían de acarrear en cantaros, ya que los vecinos compraron la tubería que les permitió abastecerse desde el ojo de agua “Atitla” el cual por estar a mayor altura permitía un abasto por gravedad al pueblo.
 
En 1957 se inaugura su primer plantel formal de nivel primaria,gracias a la donacion del terreno donde se pudo construir la misma, ya que desde el porfiriano servía en un cuarto al costado de la iglesia una pequeña escuela que evitaba el traslado de los alumnos a Cuajimalpa o Huixquilucan.
 
En los 60´s bajo el gobierno del delegado J. Asencio Almaraz y bajo la representación del Lic. Balbino Romero Pérez fue inaugurado el camino pavimentado entre Cuajimalpa y Chimalpa por el [[Adolfo López Mateos|Presidente Adolfo López Mateos]], además de que se completó el abasto de agua con aguas del [[Parque Nacional Desierto de los Leones|Desierto de los Leones]].