Diferencia entre revisiones de «Francisco Olvera Ruiz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro Bot (discusión · contribs.)
m Bot: Poniendo punto a descripción de imagen
Revertidos los cambios de 189.142.50.129 a la última edición de AstaBOTh15 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Jose Francisco Olvera RuizJose_Francisco_Olvera_Ruiz.jpg|thumb|right|Francisco Olvera Ruiz.]]
 
'''Francisco Olvera Ruiz''', Es un político mexicano, miembro del [[Partido Revolucionario Institucional]], actual [[Municipio de Pachuca#Presidentes Municipales|Presidente municipal de Pachuca]]
 
== Biografía ==
Nació en [[Pachuca]], [[estado de hidalgo]], [[México]] el [[15 de junio]] de [[1956]], se recibió como licenciado en [[Derecho]] por la [[Universidad Autónoma de Hidalgo]]. Cuenta con maestría en administración pública por el [[Instituto Tecnológico de Monterrey]] y por la [[Universidad del Valle de México]].
 
José francisco Olvera se encuentra casado con la señora María Guadalupe Romero Delgado, quienes tienen dos hijos, Francisco y Jorge Olvera Romero.
 
== Carrera Política ==
Fue secretario de gobierno en la actual administración del gobernador [[Miguel Ángel Osorio Chong]]. Ha sido diputado local en dos ocasiones; entre [[1999]] y [[2001]] fungió como coordinador general jurídico; antes, en [[1995]], se desempeñó como director del archivo general de notarías del [[estado de hidalgo]] y durante nueve años fue director de [[catastro]] en la entidad.
 
De igual forma destaca su paso por la presidencia del [[club de fútbol Pachuca]], así como diversas actividades partidistas, tales como presidente del comité directivo municipal y secretario general del comité directivo estatal del partido revolucionario institucional.
 
Como presidente municipal, Francisco Olvera es socio fundador de la asociación de municipios del estado de hidalgo, organismo que cuenta con la participación de 60 de 84 alcaldes del estado y que se encuentra afiliado a la federación nacional de municipios de México.
Diputado Local 1999
Secretario de Gobierno
 
== Véase también ==