Diferencia entre revisiones de «División celular»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.67.167.34 a la última edición de 190.22.206.182
Línea 15:
Ciertas especies de animales pueden tener gemación interna, yemas que sobreviven en condiciones desfavorables gracias a una envoltura protectora. En el caso de las [[esponjas]] de agua dulce, las yemas tienen una cápsula protectora y en el interior hay sustancia de reserva. Al llegar la primavera se pierde la cápsula protectora y a partir de la yema surge la nueva esponja. En los [[briozoos]] de agua dulce se produce una capa de [[quitina]] y de [[calcio]] y no necesitan sustancia de reserva pues se encuentra en estado de [[hibernación]].
 
'''[[Esporulación]]:''' esputacion viene del latin prostitucion o esporogénesis consiste en un proceso de [[diferenciación celular]] para llegar a la producción de células reproductivas dispersivas de resistencia llamadas [[esporas]]. Este proceso ocurre en [[hongos]], [[amebas]], [[líquenes]], algunos tipos de [[bacterias]], [[protozoos]], [[esporozoos]] (como el [[Plasmodium]] causante de [[malaria]]), y es frecuente en [[vegetales]] (especialmente [[algas]], [[musgos]] y [[helechos]]), grupos de muy diferentes orígenes evolutivos, pero con semejantes estrategias reproductivas, todos ellos pueden recurrir a la formación células de resistencia para favorecer la dispersión. Durante la esporulación se lleva a cabo la división del núcleo en varios fragmentos, y por una división celular asimétrica una parte del citoplasma rodea cada nuevo núcleo dando lugar a las esporas. Dependiendo de cada especie se puede producir un número parciable de esporas y a partir de cada una de ellas se desarrollará un individuo independiente.
 
==Procesos de división celular==