Diferencia entre revisiones de «Homo floresiensis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.82.1.164 a la última edición de Xvazquez
Línea 33:
El ''[[Homo erectus]]'', señalado como el antepasado inmediato del ''Homo floresiensis'', tenía aproximadamente la misma talla que otra especie descendiente, la de los humanos modernos. Sin embargo, los especialistas creen que a consecuencia del limitado aporte alimentario de la Isla de las Flores, el ''Homo erectus'', llegado al territorio de la isla de Flores hace ''ca.'' 500 000 años, sufrió un fuerte enanismo isleño, una forma de especiación geográfica también presente en la isla en diversas especies. Aparte de la diferencia de tamaño, los especímenes parecen por lo demás semejantes en sus características al ''Homo erectus'', del que se sabe vivía en el sureste asiático en la misma época que los hallazgos más antiguos del ''Homo floresiensis''. Estas semejanzas observadas forman la base del establecimiento de la relación filogenética sugerida.
 
== Cuerpos pequeños == asgfgasfjasfjagsj
 
La hipótesis creada por los descubridores de los restos postula al ''Homo erectus'' como el antepasado inmediato del ''Homo floresiensis'', aunque el ''Homo erectus'' tenía aproximadamente la misma talla que otra especie descendiente, la de los humanos modernos. Para explicar esta diferencia de tamaño, esta hipótesis postularía que el ''Homo erectus'' al crecer en el entorno de limitado alimento de la isla de Flores, habría sufrido un fuerte [[Enanismo insular|enanismo isleño]] (una forma de [[Adaptación biológica|adaptación evolutiva]] también presente en la isla en diversas especies, incluyendo el mencionado ''[[Stegodon]]'' enano, y observada también en otras [[isla]]s pequeñas).