Diferencia entre revisiones de «Panthera tigris»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «El Tigre suele aparecer en Valoria, en las regiones mas oscuras de Port Hope, cerca del mayor coglomerado de monos de la región. Hay que añadir que són muy sexys en ...».
m Revertidos los cambios de Magoo vengador a la última edición de Muro Bot
Línea 1:
{{redirige aquí|Tigre}}
El Tigre suele aparecer en Valoria, en las regiones mas oscuras de Port Hope, cerca del mayor coglomerado de monos de la región.
{{Ficha de taxón
| name = Tigre
| status = EN
| image = Panthera tigris.jpg
| image_width = 230 px
| image_caption = [[Tigre de Bengala]] (''P. tigris tigris'')
| regnum = [[Animalia]]
| phylum = [[Chordata]]
| subphylum = [[Vertebrata]]
| classis = [[Mammalia]]
| subclassis = [[Theria]]
| infraclassis = [[Placentalia]]
| ordo = [[Carnivora]]
| subordo = [[Feliformia]]
| familia = [[Felidae]]
| subfamilia = [[Pantherinae]]
| genus = [[Panthera]]
| species = '''P. tigris'''
| binomial = ''Panthera tigris''
| binomial_authority = ([[Carolus Linnaeus|Linnaeus]], [[1758]])
| synonyms =
<center>'''''Felis tigris''''' <small>[[Carolus Linnaeus|Linnaeus]], [[1758]]</small><br />
'''''Tigris striatus''''' <small>[[Severtzov]], [[1858]]</small><br />
'''''Tigris regalis''''' <small>[[John Edward Gray|Gray]], [[1867]]</center>
| range_map = Tiger distribution3.PNG
| range_map_caption =
| subdivision_ranks = Subespecies
| subdivision =
Véase el texto
}}
 
El '''tigre ''' ('''''Panthera tigris''''') es una de las cuatro [[especie (biología)|especies]] de la [[subfamilia (biología)|subfamilia]] de los [[felino]]s ([[familia (biología)|familia]] [[Felidae]]) pertenecientes al [[género (biología)|género]] ''[[Panthera]]''. Se encuentra solamente en el [[Asia|continente asiático]]; es un [[predador]] [[carnívoro]], y es la [[especie]] de felino más grande del mundo,<ref>[http://www.damisela.com/zoo/mam/carnivora/felidae/tigris/index.htm El tigre en Damisela.com]</ref> pudiendo alcanzar un tamaño comparable al de los felinos fósiles de mayor tamaño.
Hay que añadir que són muy sexys en la cama
 
Existen seis [[subespecie]]s de tigre, de las cuales, la de [[Bengala]] es la más numerosa; sus números constituyen cerca del 80% de la población total de la [[especie]]; se encuentra en la [[India]], [[Bangladesh]], [[Bután]], [[Birmania]] y [[Nepal]]. Es una [[Especie en peligro de extinción|especie en peligro]],<ref>[http://www.univision.com/content/content.jhtml?cid=1112113 Univisión - El tigre en serio peligro de extinción. Por comercio ilegal y falta de hábitat]</ref> y en la actualidad, la mayor parte de los tigres en el mundo habitan en cautiverio. El tigre es el animal nacional de Bangladesh la India.
 
Es un animal solitario y territorial que generalmente suele habitar [[bosque]]s densos, pero también áreas abiertas, como [[sabana]]s. Normalmente, el tigre caza animales de tamaño medio o grande, generalmente [[ungulados]]. En las seis diferentes subespecies existentes del tigre, hay una variación muy significativa del tamaño. Los tigres machos tienen un tamaño mucho mayor que el de las hembras. Análogamente, el territorio de un macho cubre generalmente un [[área]] mayor que el de una hembra.
 
== Descripción ==
[[Archivo:Sumatratiger-004.jpg|thumb|left|Ejemplar de tigre de Sumatra.]]
El tigre es el felino más grande del mundo, comparable en tamaño con los grandes félidos fósiles. El tamaño de los tigres y demás características varían de una [[subespecie]] a otra. En estado salvaje, los tigres machos tienen un peso que oscila entre los 100 y los 306&nbsp;[[kg]] y una longitud de 220-330 cm incluyendo la cola (que mide entre 60 y 100&nbsp;[[centímetro|cm]]). Mientras tanto, las hembras, mucho más pequeñas, tienen un peso de 85 - 167&nbsp;kg. y una longitud total de 210-275 cm.<ref>Mazák, V.(1981). [http://www.science.smith.edu/departments/Biology/VHAYSSEN/msi/pdf/i0076-3519-152-01-0001.pdf Panthera tigris.] (PDF). Mammalian Species, 152: 1-8. American Society of Mammalogists.</ref> Actualmente, la subespecie más pequeña es la del [[tigre de Sumatra]], mientras que las de mayor tamaño son la del [[Panthera tigris altaica|tigre de Amur]] y el [[Panthera tigris tigris|tigre de Bengala]].
 
La mayoría de los tigres tienen un pelaje [[naranja (color)|naranja]] o leonado, un área intermedia y ventral blanquecina y las rayas varían en tono desde marrón oscuro hasta el negro. La forma y cantidad de las rayas varían según su sexo, (si es hembra la cantidad de rayas es menor), aunque la mayoría de los tigres suelen tener menos de 100 rayas. El patrón de rayas es único en cada ejemplar, y es posible utilizar esto para identificar a un individuo, de la misma forma que las [[huella dactilar|huellas dactilares]] se utilizan para identificar a una persona. Sin embargo, debido a lo difícil que es registrar el patrón de rayas en un tigre salvaje, este no es el método más usado para la identificación de un tigre. Probablemente, la función de las rayas es el [[Mimetismo|camuflaje]], siendo útil para ocultarse de sus posibles presas. El patrón de rayas también se encuentra en la [[piel]] del tigre, por lo que, si es afeitado, sus rayas distintivas pueden ser observadas.
 
Como la mayoría de los felinos, se cree que los tigres tienen cierta visión de color, por otra parte su visión nocturna es muy aguda merced a la membrana especular ubicada en la retina la cual focaliza la poca luz de la noche.<ref>[http://www.tigertrust.info/thesumatrantiger1.htm Tiger Trust - El Tigre de Sumatra]</ref>
 
Al igual que los otros miembros de su [[Género (biología)|género]], el tigre tiene la capacidad de rugir. A diferencia de otros felinos (aunque a semejanza del [[Panthera onca|jaguar]]) el tigre es un excelente nadador y puede sorprender y cazar a presas en el agua.
 
== Territorio ==
Los tigres adultos suelen ser ferozmente territoriales y cazan mucho. Las tigresas pueden tener un territorio de 20&nbsp;[[km²]], mientras que el territorio de los machos es mucho más extenso, cubriendo un área promedio de 80&nbsp;km², sin embargo el tamaño del territorio depende de las diferentes poblaciones del tigre, siendo más grandes los territorios pertenecientes a los tigres del sudeste de [[Rusia]] que los de cualquier otra subespecie de tigre. Los tigres machos pueden permitir la entrada de varias hembras a su territorio, hasta el punto de compartir una presa e incluso alimentarse después que la hembra (en el caso del [[Panthera leo|león]], ocurre exactamente todo lo contrario, pues es el macho dominante el primero en alimentarse); pero no toleran la entrada de otros tigres machos en su territorio. Debido a su naturaleza agresiva, los conflictos territoriales entre tigres son violentos, y pueden terminar con la muerte de uno de los machos; aunque este tipo de muertes son menos frecuentes de lo que se cree, pues en la mayoría de las luchas por el territorio, los machos terminan prácticamente ilesos. Para marcar su territorio el macho rocía la orina u otras secreciones sobre los [[árbol]]es.
 
Existen varias técnicas para estudiar al tigre en estado salvaje; hace algunos años las poblaciones de tigres eran calculadas por los moldes de [[yeso]] tomados de sus [[huella]]s. En la actualidad el collar radiotransmisor se ha vuelto un instrumento muy popular para el estudio del tigre en estado salvaje.
 
== Reproducción ==
Una hembra es receptiva sólo por algunos días, y el [[apareamiento]] puede ocurrir varias veces durante este tiempo. La gestación tiene una duración aproximada de 103 días, y tras pasar este periodo, la hembra da a luz de 1 a 6 crías de menos de 1 kilogramo de peso.
 
Los machos adultos pueden llegar a matar crías para hacer a las hembras receptivas.
 
Al cumplir las 8 [[semana]]s de nacidos, las crías están listas para salir de su guarida y seguir a su madre. Los ejemplares jóvenes se vuelven independientes aproximadamente a los 18 [[mes]]es de edad, pero hasta una edad aproximada entre los dos años y los dos años y medio no se separan definitivamente de su madre. Los tigres alcanzan la madurez sexual a los 3 ó 4 años de edad. Las tigresas jóvenes generalmente establecen su territorio muy cerca del de su madre, mientras que los machos tienden a vagar en busca de un territorio, que adquieren normalmente mediante luchas con el macho dueño de cierto territorio. Las tigresas suelen dar a luz a un número similar de hembras y machos durante toda su vida.
 
Los tigres son bien criados en parques zoológicos u otros lugares de conservación, y sólo en [[Estados Unidos]], la población de tigres en [[cautividad]] es tan grande como el número total de tigres en estado salvaje.
 
== Dieta ==
 
[[Archivo:037tiger.jpg|thumb|left|Dentición del tigre. Sus largos colmillos son utilizados para la matanza de las presas; también son utilizados para rasgar la carne.]]
En libertad, los tigres se alimentan sobre todo de [[ungulados]] de gran tamaño, aunque como muchos otros depredadores, los tigres son oportunistas, y no desprecian presas de pequeño tamaño, como [[mono]]s, [[pavo real]]es, [[liebre]]s e incluso [[pez|peces]]. En [[Siberia]], las principales presas del tigre son el [[uapití]], el [[jabalí]], el [[Cervus nippon|ciervo shika]], el [[corzo]] y el [[Moschidae|ciervo almizclero]]; mientras que en la isla de [[Sumatra]], el [[Cervus timorensis|ciervo de Timor]], el jabalí y el [[Tapirus indicus|tapir malayo]] son las presas cazadas con más frecuencia por el tigre de Sumatra. También son capaces de cazar grandes [[herbívoro]]s, como [[gaur]]es, [[búfalo de agua|búfalos acuáticos]] y [[alce]]s.
 
En ocasiones, pueden llegar a dar muerte a otros grandes depredadores, como [[cánido]]s, [[leopardo]]s, [[pitón|pitones]] u [[oso]]s. Incluso se conocen casos de tigres que han cazado [[cocodrilo]]s adultos, aunque se trata de casos raros, y ambos depredadores evitan encontrarse. Los tigres de [[Amur]] y los [[oso pardo|osos pardos]] son una seria amenaza recíproca y ambos tienden a evitarse. Sin embargo, las estadísticas señalan que el tigre es el ganador más frecuente en las batallas entre ambos animales, pues los osos cazados por los tigres suelen ser ejemplares jóvenes o hembras, considerablemente más pequeñas que los osos machos.
 
Una tigresa adulta es capaz de darle muerte a un [[gaur]] adulto por sí sola, a pesar de tener un peso menor a la sexta parte del peso total de gaur adulto.
 
El [[sambar]] y el [[jabalí]] son la presa más frecuente del tigre en la India; los [[elefante]]s y [[rinoceronte]]s jóvenes son cazados por los tigres de forma ocasional, la mayoría de las veces cuando son desprotegidos por sus manadas. Incluso se conoce un caso en que un tigre cazó a una hembra adulta de [[rinoceronte indio]]. Los [[elefante]]s adultos son animales demasiado peligrosos como para ser una presa cazada comúnmente por el tigre.
 
Los tigres prefieren cazar presas grandes como el Sambar, el gaur o el búfalo acuático, ya que proporcionan más carne, por lo que dura varios días, evitando la necesidad de otra caza. En todas sus poblaciones, el tigre es el máximo depredador y no compite con otros carnívoros, con excepción de osos que le superen en tamaño y peso y del [[Cuon alpinus|perro salvaje asiático]], que compensa su carencia de fuerza por números. Un tigre hambriento y desesperado puede atacar cualquier cosa que considere alimento potencial y el único ser vivo que ha podido derrotarlo consecutivamente en feroces batallas ha sido el propio ser humano que ha disminuido peligrosamente la población de tigres a nivel mundial.
 
== Métodos de caza ==
[[Archivo:Hunting tiger.JPG|thumb|Tigre acechando su presa.]]
Normalmente los tigres buscan cazar [[herbívoro]]s de gran tamaño; algunos ejemplos son los ciervos Sambar, los [[Sus scrofa|cerdos salvajes]], [[gaur]]es, [[búfalo]]s acuáticos y [[ganado]] doméstico. Se sabe que los tigres viejos o heridos son los más propensos a atacar a ganado doméstico o a seres humanos, estos tigres son llamados comúnmente como ''"tigres ataca hombres"'', lo que conduce muchas veces a que estos felinos sean terriblemente eliminados por el [[homo sapiens|hombre]]. Se sabe que en los pantanos de [[Sundarbans]] ubicados en [[Bangladesh]] y el estado indio de [[Bengala]], que es donde ocurren más incidentes como los mencionados, muchos tigres sanos y en perfectas condiciones han buscado atacar seres humanos, esto en gran medida se debe a la enorme densidad demográfica humana en tales regiones, densidad demográfica que provoca una superposición de los territorios de caza de los tigres y los territorios habitados por los humanos.
 
El tigre usa su tamaño y fuerza para golpear a su posible presa y sacarla de balance. A pesar de su gran tamaño, los tigres pueden alcanzar velocidades de hasta 72 [[km/h]], se considera que el rugido del tigre también cumple una importante función en el momento de iniciar el ataque, tal rugido contiene, además de ondas sonoras de rango perceptible, ondas de [[infrasonido]] inaudibles para el humano pero con efectos aterrorizantes y paralizantes; también utiliza sus músculos para sostener y derribar a sus presas, especialmente si es grande, como un gaur. Una vez que el animal este en suelo, el tigre muerde la parte posterior del cuello, generalmente rompiendo la [[médula espinal]], o perforando la [[tráquea]], dándole a su presa una muerte casi inmediata.
 
Los tigres adultos son capaces de dar saltos de hasta 5 metros de altura, o de 9 o 10 m de longitud, lo que lo convierte en uno de los mamíferos que más alto pueden saltar (sólo detrás del [[Puma concolor|puma]] en cuanto a la capacidad de salto).
 
Las garras del tigre (que suelen medir alrededor de 7,5 cm de largo), combinadas con la fuerza que puede utilizar para golpear, lo hacen capaz de matar a un [[rumiante]] adulto con un sólo golpe.
 
== Riesgo de extinción ==
En la actualidad, el mayor enemigo para el tigre es el [[ser humano]].
 
Los [[hueso]]s, y prácticamente todas las partes del cuerpo del tigre han sido usados en la [[medicina tradicional china|medicina oriental tradicional]], aunque en la actualidad esta práctica ha sido prohibida en [[China]].
 
La caza ilegal para la obtención de la [[piel]], y la destrucción de su [[hábitat]], han reducido de forma considerable la población salvaje del tigre. Se estima que a principios del [[siglo XX]], existían alrededor de 100.000 tigres en estado salvaje, distribuidos desde la península de [[Anatolia]], hasta la isla de [[Bali]]; mientras que recientemente, se calcula que la población salvaje del tigre, consta de poco más de 3.000 ejemplares, mientras que en cautividad se estima que existen aproximadamente 20.000, un número mucho mayor al de los tigres salvajes.
 
== Evolución ==
Debido a que la evolución del tigre sigue siendo confusa, no se sabe mucho sobre su expediente [[fósil]]. Los restos más antiguos del tigre hasta ahora conocidos fueron encontrados en China y [[Java (isla)|Java]], y datan de aproximadamente 2 millones de años atrás, a principios del [[pleistoceno]], con el ''[[Panthera palaeosinensis]]'', un felino primitivo y de menor tamaño que un tigre. Los restos más antiguos de tigres verdaderos provienen de Java, y tienen entre 1,6 y 1,8 millones de años de antigüedad. Una subespecie, conocida como tigre de Trinil (''[[Panthera tigris trinilensis]]''), apareció hace aproximadamente 1,2 millones de años, y fue encontrada en [[Trinil]] (Java). El tigre llegó a la India y el norte de Asia a finales del pleistoceno, hace unos 10.000 años. Los tigres fósiles también fueron encontrados en una isla al este de [[Puente de Beringia|Beringia]] (aunque no en el continente [[América|americano]]) y la [[isla de Sajalín]]. También fueron encontrados algunos fósiles en [[Japón]]; restos que indican que el tigre japonés no era más grande que las subespecies más recientes del tigre.
 
== Subespecies ==
Ocho subespecies de tigre habitaron [[Asia]] en tiempos recientes, de las cuales, tres están [[extinción|extintas]], y otra corre un grave peligro de extinguirse en un futuro no muy lejano. Su distribución histórica (muy reducida en la actualidad) pasó principalmente por [[Rusia]], [[Irán]], [[Afganistán]], [[India]], [[China]], y el [[Sudeste asiático]], incluyendo las islas [[Indonesia|indonesas]]. Las siguientes son las subespecies sobrevivientes del tigre, en orden de población salvaje:
 
[[Archivo:Panthera tigris5.jpg|thumb|Tigre de Bengala.]]
* El '''[[tigre de Bengala]]''', también conocido como '''tigre de Bengala real''' o '''tigre indio''' (''P. t. tigris''), se encuentra en la [[India]], [[Bangladesh]], [[Nepal]], [[Bután]] y [[Birmania]]. Se le puede encontrar en lugares variados, desde selvas húmedas hasta [[sabana]]s. El gobierno indio estima que la población total del tigre de Bengala podría ser de alrededor de 2.000 ejemplares salvajes, de los cuales, unos 1,411 se encontrarían en la India.<ref>Kahn, Jeremy. 2008. India’s Missing Tigers. Newsweek, 5 de mayo de 2008.[http://www.newsweek.com/id/134268/output/print]</ref><ref>[http://www.tibetoffice.org/sp/index.php?url_channel_id=8&url_subchannel_id=12&url_publish_channel_id=669&well_id=7 La Oficina de Tíbet, Nueva York - SITUACIÓN APREMIANTE SOBREVUELA SOBRE LA PIEL DEL TIGRE]</ref> En [[1972]], la India lanzó el ''Proyecto tigre'', con el fin de proteger la población del tigre en India. El proyecto dio resultado por un tiempo, pues aumentó la población del tigre de Bengala de 1.200 ejemplares en los [[años 1970]], a más de 3.000 en los [[años 1990]], y es considerado como uno de los proyectos para la conservación de la fauna más exitosos. Sin embargo, aun cuando esta subespecie de tigre es la más numerosa, sigue estando bajo una severa amenaza de ser exterminado, pues la destrucción de su hábitat y la caza furtiva (que han vuelto a aumentar debido a la pérdida de efectividad del proyecto) han causado que en los últimos años, la población de este tigre haya disminuido de forma considerable. El tigre indio es una de las subespecies de mayor tamaño, con un peso de 175–260&nbsp;kg en el caso de los machos y de 100-160 kg en el de las hembras.<ref>Karanth, K. U. 2003. Tiger ecology and conservation in the Indian subcontinent. Journal of the Bombay Natural History Society, Vol. 100, No. 2&3. August-December 2003. Pp. 169-189.[http://www.savethetigerfund.org/AM/Template.cfm?Section=Home&TEMPLATE=/CM/ContentDisplay.cfm&CONTENTID=8073]</ref> Sin embargo, los tigres que habitan Nepal y el [[norte]] de India, suelen tener un mayor tamaño que el de los que habitan el [[centro]] del [[subcontinente indio]] y los [[Sundarbans]].
 
[[Archivo:Indochinese Tiger.jpg|thumb|Tigre de Indochina.]]
* El '''[[tigre de Indochina]]''', también llamado '''tigre de ''Corbett''''' (''P. t. corbetti''), se encuentra en [[Camboya]], [[China]], [[Laos]], [[Birmania]], [[Tailandia]] y [[Vietnam]]. Las estimaciones sobre su población total en estado salvaje son variables, por lo que no se sabe con certeza cuál es su número exacto, aunque se cree que en la actualidad podría estar entre los 700 y los 1.300 individuos. La mayor población de tigres indochinos se encuentra en Malasia, donde la caza ilegal ha sido controlada; sin embargo, todas las poblaciones se encuentran amenazadas por la [[fragmentación de hábitat]] y la [[endogamia]]. Los tigres indochinos son más pequeños y de pelaje más oscuro que los tigres indios; los machos tienen un peso de 150-190 kilogramos, mientras que las hembras, de menor tamaño, pesan 100-130 kilogramos.<ref>Mazák, V. Op. Cit.</ref>
 
* El '''[[tigre malayo]]''' (''P. t. jacksoni''), encontrado exclusivamente en el [[este]] de la [[península de Malaca]], no fue considerado como una subespecie auténtica hasta el año [[2004]]. Los estudios más recientes señalan que su población salvaje podría ser de poco más de 500 tigres, cifra que lo ubica en la tercera subespecie de tigre más numerosa, detrás del tigre de Bengala y el de Indochina. El tigre malayo es un animal nacional en Malasia. El peso promedio calculado para los machos es de 120 kg, mientras que el de las hembras es de 100 kg.<ref>WWF. Malayan tiger.[http://www.panda.org/about_wwf/what_we_do/species/about_species/species_factsheets/tigers/malayan_tiger/index.cfm]</ref>
 
[[Archivo:Tiger - melbourne zoo.jpg|thumb|Tigre de Sumatra.]]
* El '''[[tigre de Sumatra]]''' (''P. t. sumatrae'') se encuentra solamente en la isla [[Indonesia|indonesa]] de [[Sumatra]]. Se estima que su población salvaje está entre los 400 y los 500 ejemplares, y se le encuentra principalmente en los parques nacionales de la isla. Los últimos análisis de [[ADN]] revelan la existencia de ciertas características génicas únicas, indicando que el tigre de Sumatra está en el límite entre la subespecie y su separación como nueva especie diferente del resto de tigres si no se [[extinción|extingue]] antes.<ref>[http://www.felidos.com/tigres_sumatrae.htm Tigres y otros Félidos - Tigre de Sumatra]</ref> Por esta razón, se ha sugerido que deberían destinarse aún más esfuerzos para la conservación del tigre de Sumatra que las subespecies restantes. La destrucción de su [[hábitat]] (que continua incluso en parques nacionales supuestamente protegidos) es su principal amenaza; además, entre [[1998]] y [[2000]], 66 tigres fueron muertos a disparos, lo que constituye aproximadamente el 20% de su población total. Entre las subespecies actuales del tigre, la de Sumatra es la de menor tamaño, con un peso de 100-140 kg en los machos y 75-110 kg en las hembras. Su pequeño tamaño se debe a una adaptación a los densos bosques de la isla de Sumatra, donde él habita. El [[3 de febrero]] de [[2007]], una tigresa de Sumatra preñada fue capturada por la gente en la aldea de Rokan Hilir, en la provincia de [[Riau]]. Algunos funcionarios de la conservación de la fauna están planeando el traslado de la tigresa al parque zoológico de [[Bogor]], en Java.
 
[[Archivo:Panthera tigris altaica - Pries.jpg|thumb|Tigre de Amur.]]
* El '''[[Panthera tigris altaica|tigre de Amur]]''' (''P. t. altaica''), también llamado '''tigre siberiano''', '''de Manchuria''', o '''del norte de China''' se encuentra en en la región de [[Amur]], en el Extremo Oriente de [[Siberia]], donde actualmente es una especie protegida. El último censo (realizado en [[2005]]) reveló que la población salvaje del tigre de Amur estaba entre los 430 y los 520 ejemplares, población que en la actualidad, sigue siendo más o menos estable. Es considerado el felino más grande del mundo (a excepción del [[ligre]], un híbrido entre un león masculino y una tigresa), el ejemplar más grande cazado en estado salvaje fue un macho con un peso de 384 kg y un ejemplar en cautividad alcanzó los 465 kg; sin embargo, el peso promedio para los machos es de 225 kg, y para las hembras de 127 kg.<ref>Sunquist, M. and Sunquist F. 2002. Wild cats of the world. University of Chicago Press, Chicago. 462 pp. ISBN 0-226-77999-8</ref> Un ejemplar de sólo seis meses de edad, puede ser tan grande como un [[leopardo]] adulto. Se caracteriza por poseer una gruesa capa de grasa (especialmente en [[invierno]]), además de un pelaje leonado, más pálido que el de las demás subespecies; así como un menor número de rayas.
 
[[Archivo:Panthera tigris amoyensis.jpg|thumb|175px|right|Tigre de Amoy.]]
* El '''[[tigre del sur de China]]''' (''P. t. amoyensis''), también conocido como '''tigre de Amoy''', o '''de Xiamen''', es la subespecie de tigre más amenazada de todas, y se enfrenta a su casi inminente extinción. Es una de las subespecies más pequeñas de ''Panthera tigris''; los machos tienen un peso de 130-175&nbsp;kg. y las hembras, considerablemente más pequeñas, suelen pesar unos 100-115&nbsp;kg. El último tigre del sur de China salvaje fue cazado en [[1994]], y desde entonces, no se han logrado confirmar más avistamientos de tigres salvajes. En [[1977]], el gobierno chino aprobó la ley que prohibía la caza de tigres en libertad, pero parece haber sido demasiado tarde para salvar a la subespecie. Actualmente quedan sólo 59 ejemplares, que descienden de 6 animales capturados, todos ellos viven actualmente en zoológicos chinos. Actualmente se destinan esfuerzos para la reintroducción de estos tigres antes de [[2008]].
 
==== Subespecies extintas ====
Durante el [[siglo XX]] se extinguieron otras tres subespecies debido a la caza y al deterioro de su hábitat:
 
[[Archivo:Balicolor.jpg|thumb|175px|right|Tigre de Bali.]]
* El '''[[tigre de Bali]]''' (''P. t. balica'') existió solamente en la remota isla de [[Bali]]. Los tigres balineses fueron buscados y cazados hasta su extinción, el [[27 de septiembre]] de [[1937]], con una hembra adulta cazada en Sumbar Kima, en el oeste de Bali. El tigre de Bali fue la subespecie más pequeña del tigre; con peso máximo de 100&nbsp;kg. en los machos y 80 en las hembras.
 
* El '''[[tigre de Java]]''' (''P. t. sondaica'') habitó únicamente en la isla de Java. Probablemente, la subespecie se encuentra extinta desde finales de los [[años 1970|años 70]], como resultado de la caza y la destrucción de su hábitat; sin embargo, su desaparición ya era probable a principios de los [[años 1950|años 50]] (cuando se pensaba que existían menos de 25 ejemplares en estado salvaje). El último tigre de Java fue avistado en [[1979]].
 
* El '''[[tigre del Caspio]]''' (''P. t. virgata'') fue el único tigre que habitó en el oeste de Asia, abarcando países como [[Afganistán]], [[Irán]], [[Iraq]], [[Paquistán]], [[Rusia]] y [[Turquía]]. Sufrió una dura campaña de exterminio en la Rusia zarista. El último ejemplar ruso fue abatido en el actual [[Azerbaiyán]] en [[1923]], y la subespecie desapareció definitivamente cuando se cazó al último tigre iraní en [[1959]]. Fue un tigre voluminoso, casi tan grande como el tigre de Bengala; los machos podían alcanzar los 240 kg. Fue una de las dos subespecies de tigre (junto al indio) que, además del [[león del Atlas]] y otros animales fueron utilizadas por los [[Antigua Roma|romanos]] para luchar con [[gladiador]]es.
 
== Variaciones ==
 
La mayoría de estas variaciones se dan con animales en [[cautiverio]], sin embargo, en estado salvaje también se han dado algunas de estas particularidades.
 
* [[Ligre]]: Es la cruza entre un león masculino y una tigresa. Poseen características físicas y del comportamiento de ambos padres. Sin embargo, suelen crecer mucho más que cualquiera de los dos padres. Los ligres machos son estériles, pero los ligres femeninos generalmente son fértiles.
* [[Tigón]]: El tigón es menos conocido, y es el resultado del cruce entre un tigre macho y una leona. Los tigones suelen ser relativamente pequeños, pues los machos pesan alrededor de 150&nbsp;kg, aproximadamente un 20% más pequeños que un león masculino de tamaño medio. Al igual que los ligres, los tigones tienen características físicas y del comportamiento de ambas especies, y los machos también son estériles.
 
== Tigre como animal nacional ==
 
Actualmente el tigre es [[Animales emblemáticos de los países|animal nacional]] en diversos países de Asia:
 
* [[Bangladesh]] (tigre de Bengala)
* [[China]], junto con el [[dragón]] y el [[panda]]; el tigre es un símbolo no oficial
* [[India]] (tigre de Bengala)
* [[Malasia]]
* [[Nepal]] (tigre de Bengala)
* [[Corea del norte]] (tigre de Amur)
* [[Corea del sur]] (tigre de Amur)
 
== Referencias ==
{{listaref}}
 
== Enlaces externos (en [[idioma inglés|inglés]]) ==
 
{{commons|Panthera tigris}}
{{wikispecies|Panthera tigris}}
* [http://www.sundarbanstigerproject.info Proyecto Tigre en Sundarbans]
* [http://www.tigersincrisis.com Tigres en Crisis]
* [http://www.lairweb.org.nz/tiger/ El tigre en ''Tiger Territory'']
* [http://www.savethetigerfund.org/AM/Template.cfm?Section=Home1 Save The Tiger]
 
[[Categoría:Panthera tigris| ]]
[[Categoría:Fauna de Asia]]
[[Categoría:Fauna de China]]
[[Categoría:Fauna de la India]]
[[Categoría:Animales del zodiaco chino]]
 
{{Bueno|uk}}
{{Destacado|mk}}
{{bueno|de}}
{{bueno|fr}}
{{destacado|ar}}
{{destacado|fi}}
{{destacado|la}}
{{destacado|mr}}
{{destacado|no}}
{{destacado|th}}
{{destacado|uk}}
{{destacado|vi}}
 
[[als:Tiger]]
[[ang:Tiger]]
[[ar:ببر]]
[[arz:نمر]]
[[ast:Panthera tigris]]
[[az:Pələng]]
[[ba:Юлбарыҫ]]
[[be:Тыгр]]
[[be-x-old:Тыгр]]
[[bg:Тигър]]
[[bn:বাঘ]]
[[bo:སྟག]]
[[br:Tigr]]
[[ca:Tigre]]
[[cs:Tygr džunglový]]
[[cu:Тигръ]]
[[cv:Тигр]]
[[cy:Teigr]]
[[da:Tiger]]
[[de:Tiger]]
[[el:Τίγρης]]
[[en:Tiger]]
[[eo:Tigro]]
[[eu:Tigre]]
[[fa:ببر]]
[[fi:Tiikeri]]
[[fr:Tigre]]
[[ga:Tíogar]]
[[gan:老虎]]
[[gl:Tigre]]
[[got:𐍄𐌹𐌲𐍂𐍃]]
[[gu:વાઘ]]
[[hak:Lo-fú]]
[[he:טיגריס]]
[[hi:बाघ]]
[[hr:Tigar]]
[[hsb:Tiger]]
[[ht:Tig]]
[[hu:Tigris]]
[[hy:Վագր]]
[[ia:Tigre]]
[[id:Harimau]]
[[ilo:Tigre]]
[[io:Tigro]]
[[it:Panthera tigris]]
[[ja:トラ]]
[[jbo:tirxu]]
[[ka:ვეფხვი]]
[[ko:호랑이]]
[[ku:Piling]]
[[la:Tigris]]
[[lb:Tiger]]
[[li:Tieger]]
[[lt:Tigras]]
[[lv:Tīģeris]]
[[mi:Taika]]
[[mk:Тигар]]
[[ml:കടുവ]]
[[mn:Бар]]
[[mr:वाघ]]
[[ms:Harimau]]
[[ne:बाघ]]
[[nl:Tijger]]
[[nn:Tiger]]
[[no:Tiger]]
[[nv:Náshdóítsoh noodǫ́zígíí]]
[[pa:ਟਾਈਗਰ]]
[[pl:Tygrys]]
[[pt:Tigre]]
[[qu:Tigri]]
[[ru:Тигр]]
[[sa:व्‍याघ्र:]]
[[sah:Баабыр]]
[[sco:Teeger]]
[[simple:Tiger]]
[[sk:Tiger džungľový]]
[[sl:Tiger]]
[[sq:Tigri]]
[[sr:Тигар]]
[[su:Lodaya]]
[[sv:Tiger]]
[[sw:Tiger]]
[[ta:புலி]]
[[te:పులి]]
[[tg:Бабр]]
[[th:เสือโคร่ง]]
[[tl:Tigre]]
[[tr:Kaplan]]
[[ug:بارس]]
[[uk:Тигр]]
[[ur:شیر]]
[[ve:Nngwe]]
[[vi:Hổ]]
[[wo:Ségg]]
[[yi:טיגער]]
[[zh:虎]]
[[zh-min-nan:Hó͘]]
[[zh-yue:老虎]]
[[zu:Ithayiga]]