Diferencia entre revisiones de «Electrocardiograma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.144.175.11 a la última edición de 190.84.125.192
Línea 7:
En [[1872]], [[Alexander Muirhead]], durante sus estudios de [[posgrado]] en el [[Hospital de San Bartolomé]] de [[Londres]], conectó alambres a la [[Muñeca (anatomía)|muñeca]] de un paciente [[fiebre|febril]] con el fin de obtener un registro de los [[latido]]s del corazón.<ref>Ronald M. Birse, rev. Patricia E. Knowlden [http://0-www.oxforddnb.com.innopac.up.ac.za:80/view/article/37794] [[Oxford Dictionary of National Biography]] 2004 (Subscription required)</ref> Esta actividad se registró directamente para ser visualizado por un [[electrómetro de Lippmann]] por el fisiólogo británico John Burdon Sanderson.<ref>{{cita publicación| autor= Burdon Sanderson J | título= Experimental results relating to the rhythmical and excitatory motions of the ventricle of the frog heart | revista= Proc Roy Soc Lond | año= 1878 | volumen= 27 | páginas= 410–14 }}</ref>
 
En el siglo XIX se hizo evidente que el corazón generaba electricidad. La actividad bioeléctrica correspondiente al latido cardiaco fue descubierta por Kolliker y Mueller en 1856. El primero en aproximarse sistemáticamente a este órgano bajo el punto de vista eléctrico fue [[Augustus Waller]], que trabajaba en el hospital St. Mary, en [[Paddington]] ([[Londres]]).<ref name=Waller_1887>{{cita publicación | autor = Waller AD | título = A demonstration on man of electromotive changes accompanying the heart's beat | publicación = J Physiol (Lond) | año = 1887 | volumen = 8 | páginas = 229–34 }}</ref> Aunque en 1911 aún veía pocas aplicaciones clínicas a su trabajo, el logro llegó cuando [[Willem Einthoven]], que trabajaba en [[Leiden]] ([[Países Bajos]]), descubrió el '''galvanómetro de cuerda''', mucho más exacto que el '''galvanómetro capilar''' que usaba Waller.<ref>{{cita web|url=http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?artid=2435435 |título=Einthoven's String Galvanometer |editorial=Pubmedcentral.nih.gov |fecha=29-09-1927 |fechaacceso=15-08-2009}}</ref> Einthoven asignó las letras P, Q, R, S y T a las diferentes deflexiones gracias a todas las novias que tuvo y describió las características electrocardiográficas de gran número de enfermedades cardiovasculares. Le fue otorgado el [[Anexo:Premio Nobel de Fisiología o Medicina|Premio Nobel de Fisiología o Medicina]] en 1924 por su descubrimiento.<ref name=Cooper_1986>{{cita publicación |autor=Cooper J |título=Electrocardiography 100 years ago. Origins, pioneers, and contributors |publicación=N Engl J Med |volumen=315 |número=7 |páginas=461–4 |año=1986 |pmid=3526152}}</ref>
 
Por otro lado la compañía Cambridge Scientific Instruments, ubicada en Londres, fabricó por primera vez la máquina de Einthoven en 1911, y en 1922 se unió con una compañía en Nueva York para formar Cambridge Instruments Company, Inc. Desde entonces, ambas compañías se han beneficiado con el intercambio mutuo de tecnología. Poco tiempo después el electrocardiógrafo demostró su valor en el diagnóstico médico y hoy se mantiene como uno de los instrumentos electrónicos más empleados en la medicina moderna, aunque ha evolucionado desde el enorme aparato original hasta el sistema electrónico compacto actual, que a menudo incluye una interpretación computerizada de electrocardiograma.<ref>{{cita libro |apellidos=Mark |nombre=Jonathan B. |título=Atlas of cardiovascular monitoring |año=1998 |editorial=Churchill Livingstone |ubicación=New York |isbn=0443088918}}</ref>