Diferencia entre revisiones de «Consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.161.57.214 a la última edición de Anual
Línea 24:
También sufrió las consecuencias de la guerra el mundo rural, especialmente en una franja de unos pocos kilómetros de ancho en [[Francia]], donde se concentraron la gran mayoría de los combates. El uso de agentes químicos, así como el peligro que suponían las [[bomba]]s sin estallar y otros restos de guerra, tuvieron como consecuencia una importante reducción de la superficie que se podía dedicar a la [[agricultura]], en Europa.
 
Obviamente, los efectos negativos no llegaron a los [[EE. UU.]], ya que no sfsdfsdfsdfsdese produjo ningún combate en sus tierras. Al contrario: la creciente demanda de una Europa en guerra facilitó una impresionante expansión de la producción en todos los ámsdsfsdfsdfsdfbitosámbitos. Aunque el final de las hostilidades supuso una importante crisis económica, los EE.UU. se alzaron como primera potencia económica mundial: antes de la guerra (1913), más del 55% del [[PIB]] mundial era europeo; después de la Primera Guerra Mundial (1918), el 45% lo era de los Estados Unidos.
 
== Hundimiento del Patrón Oro ==