Diferencia entre revisiones de «Espectro audible»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertido a la revisión 24967697 hecha por Obelix83; vandalismo. (TW)
Línea 1:
== Texto de titular =={{revisar}}
El espectro audible lo conforman las [[audiofrecuencia]]s, es decir, toda la gama de [[frecuencia]]s que pueden ser percibidas por el [[oído]] humano.
 
{{sonido|título=Barrido de frecuencias de una sinusoide a lo largo del espectro audible (20Hz - 20KHz). |descripción='''¡PRECAUCIÓN!''' Se sugiere escuchar a un nivel bajo de volumen para evitar daños auditivos y en el sistema de amplificación|archivo=SweepTone_20-20000hz.ogg|título2dtítulo2=Barrido de frecuencias de una sinusoide en la zona "grave" del espectro (16Hz - 256Hz). |descripción2=¡Precaución! Se sugiere escuchar a un nivel bajo de volumen para evitar daños auditivos y en el sistema de amplificación|archivo2=SweepTone_16-256hz.ogg|título3=Barrido de frecuencias de una sinusoide en la zona "media" del espectro (256Hz - 2000Hz). |descripción3=¡Precaución! Se sugiere escuchar a un nivel bajo de volumen para evitar daños auditivos y en el sistema de amplificación|archivo3=SweepTone_256-2000hz.ogg|título4=Barrido de frecuencias de una sinusoide en la zona "aguda" del espectro (2000Hz - 16000Hz). |descripción4=¡Precaución! Se sugiere escuchar a un nivel bajo de volumen para evitar daños auditivos y en el sistema de amplificación|archivo4=SweepTone_2000-16000hz.ogg}}
 
Un oído sano y joven es sensible a las frecuencias comprendidas entre los 20 [[Hercios|Hz]] y los 20 [[Kilohercio|kHz]]. No obstante, este margen varia según cada persona y se altera con la edad (llamamos [[presbiacusia]] a la pérdida de [[audición]] con la edad). Este rango equivale muy aproximadamente con diez octavas completas (2<sup>10</sup>=1024).
Línea 20 ⟶ 19:
Por ejemplo: si comenzamos con una nota como DO, la octava completa será: DO-RE-MI-FA-SOL-LA-SI-DO. Si el primer LA estaba afinado en 440 Hz el segundo LA (octava siguiente) estará en 880 Hz
 
El valor máximo de las frecuencias cada octava es el doble del de la anterior.
 
#La primera y segunda octava (los tonos más graves, 16 - 64 Hz). No todas las personas son capaces de percibirlos, depende de la sensibilidad del oído de cada persona.