Diferencia entre revisiones de «Mestizaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
el mestizaje el el guevo q se mete adentro de la cuca bn
m Revertidos los cambios de 186.24.23.1 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
[['''Título del enlace'''''Texto en cursiva'']][[Archivo:Loyola y Coya.jpg|thumb|250px|Martín García de Loyola y Beatriz Clara Coya, imagen de un cuadro del siglo XVII de la Iglesia de la Compañía, [[Cuzco]] (Perú).]]
[[Archivo:Filipino mestizo couple, early 1800s.jpg|thumb|250px|Pareja mestiza en la [[Filipinas]] colonial de mediados del XIX.]]
[[Archivo:EstatuaAkumal.jpg|thumb|250px|[[Gonzalo Guerrero]] es considerado ''Padre del Mestizaje'' ya que fue el primero en tener descendencia con los indígenas del Nuevo Mundo.]]
 
'''Mestizaje''' es el encuentro biológico y cultural de [[etnia]]s diferentes, en el que éstas se mezclan, dando origen a nuevas. Se utiliza cnciacon frecuencia este término para describir el proceso histórico sucedido en [[Iberoamérica]] que la llevó a su estado racial y cultural actual. Sin embargo, puede también referirse a otros pueblos que hayan atravesado un proceso de encuentro entre varias etnias, en lugares como Filipinas, Sudáfrica o Estados Unidos.
 
El mestizaje existe desde los primordios de la humanidad, provocado por el contacto inevitable de grupos diferentes de seres humanos. A partir de la modernidad, este proceso se torna cada vez más rápido, con el advenimiento de nuevas tecnologías, medios de transporte, una organización mundial más compleja e interrelacionada y un desprendimiento parcial conseguido por el hombre moderno de prejuicios en este sentido.