Diferencia entre revisiones de «Tensión superficial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nessa los (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 35479126 de 190.27.9.134 (disc.)
Línea 7:
 
A nivel microscópico, la tensión superficial se debe a que las [[fuerza]]s que afectan a cada [[molécula]] son diferentes en el interior del líquido y en la superficie. Así, en el seno de un líquido cada molécula está sometida a fuerzas de atracción que en promedio se anulan. Esto permite que la molécula tenga una [[energía]] bastante baja. Sin embargo, en la superficie hay una fuerza neta hacia el interior del líquido. Rigurosamente, si en el exterior del líquido se tiene un [[gas]], existirá una mínima fuerza atractiva hacia el exterior, aunque en la realidad esta fuerza es despreciable debido a la gran diferencia de [[densidad (física)|densidades]] entre el líquido y el gas.
los mocos son buenos
 
Otra manera de verlo es que una molécula en contacto con su vecina está en un estado menor de energía que si no estuviera en contacto con dicha vecina. Las moléculas interiores tienen todas las moléculas vecinas que podrían tener, pero las partículas del contorno tienen menos partículas vecinas que las interiores y por eso tienen un estado más alto de energía. Para el líquido, el disminuir su estado energético, es minimizar el número de partículas en su superficie.<ref name="white">{{cita libro|apellidos=White|nombre=Harvey E.|título=Modern College Physics|editorial=van Nostrand|año=1948|isbn=0442294018}}</ref>